¿Qué es el corte? ¿Cuándo se puede practicar? ¿Qué ventajas ofrece? ¿Qué especies de plantas se pueden multiplicar con esta técnica? ¿Cómo deberia hacerse? Guía y consejos para facilitar el enraizamiento.
Técnica de corte de multiplicación de plantas
Allí corte es una técnica de reproducción vegetal utilizada por el hombre en el campo vegetativo para reproducir especies idénticas en todos los aspectos a la planta madre.
Este tipo de reproducción asexual o agámica (es decir, sin la intervención de gametos masculinos y femeninos), se conoce como propagación vegetativa y es artificial.
Las ventajas de multiplicar por esquejes.
Entre las muchas ventajas que ofrece este tipo de propagación recordamos:
- los nuevos ejemplares son idénticos a la planta madre ya que no existe una mezcla de herencia genética;
- la posibilidad de obtener más ejemplares de la misma planta sin costo;
- fructificación casi inmediata en el caso de las plantas frutales;
- floración de plantas ornamentales después de solo unos años (como en el caso de la glicina)
- la sencillez de ejecución.
Tipos de esquejes
Se pueden obtener nuevas plantas realizando diferentes tipos de esquejes:
- corte de hojas, adecuado para plantas suculentas o suculentas como violeta africana, begonia, cactus y sedum;
- corte de ramas, para plantas con flores ornamentales y hierbas aromáticas: rincospermum, glicina, camelia, hortensia, geranios, rosa, hibisco, yuca, ficus, romero;
- corte de rizomas; alcatraces e iris;
Te puede interesar: Plantas venenosas para perros y gatos
- esquejes de bulbos y tubérculos: tulipanes, lirios, amarilis, ajos, patatas, etc.
Cómo hacer el corte
Esta es una técnica muy simple que da excelentes resultados.
Usando tijeras bien afiladas y desinfectadas, se toman varios esquejes de 8 a 10 cm de largo directamente de la planta madre. Luego, los esquejes se enraizan en un suelo mixto, compuesto de arena y turba, hasta que aparecen nuevos brotes.
Vale la pena ver los esquejes de brotes.
¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo
Después del enraizamiento, las nuevas plántulas deben cultivarse con el mismo cuidado que la planta madre y cada una en contenedores individuales al menos hasta que el sistema de raíces esté bien desarrollado.
Cuando tomar el corte
El periodo de esquejes varía según la planta a multiplicar: los cortes de hojas se realizan en cualquier época del año. En primavera se realizan esquejes herbáceos.
En verano las semi-leñosas y finalmente en otoño las leñosas.
Consejos para rootear
Para facilitar el enraizamiento de los esquejes, es recomendable tratar los extremos cortados con una hormona de enraizamiento líquida o en polvo.
Los esquejes de suculentas primero deben sanar en el aire y solo luego enterrarse.
El enraizamiento de algunas plantas, como violeta africana, cisso y potos, también se puede acelerar con hidroponía.









