Setos para zonas costeras

La setos Las barreras naturales útiles para la delimitación de fronteras, la puesta en valor de jardines, la defensa de la privacidad, la atenuación del ruido, la protección del smog y el viento, deben elegirse siempre en función de las necesidades edáficas y climáticas de las plantas.

Características

Las plantas utilizadas para setos de jardín especialmente de Areas costeras, por razones obvias, deben ser arbustos o árboles que requieran de fácil mantenimiento, poca intervención poda y muestran resistencia a diversas enfermedades y al ataque de parásitos.
También para asegurarse de que sus funciones tienen ciertas características que permiten que las plantas sobrevivan tales como:

  • adaptación al clima y al medio ambiente;
  • deben estar en armonía con el paisaje circundante;
  • no deben exigir agua y fertilizaciones frecuentes;
  • el sistema de raíces debe ser profundo y bien desarrollado;
  • el crecimiento debe ser rápido y la resistencia a la salinidad alta.

Entre los setos para zonas costeras que poseen estas características particulares aptas para lugares soleados, suelos secos y muy resistentes a los vientos salobres recordamos:

- la pittospora tobira;
- la masilla o Pistacia lentiscus;
- eucalipto: Eucalyptus camaldulensis y Eucalyptus globulus;
- el olivo - Olea europea o Cipressino;
- grevillea robusta.
- griselinia.

wave wave wave wave wave