Fertilizante: cuál elegir para plantas de balcón.

¿Cómo sacar el máximo partido a las plantas de tu balcón? Deberá fertilizarlos de la manera correcta. Aquí hay una pequeña guía sobre el tipo de fertilizante que debe elegir.

El fertilizante permite que las plantas estén sanas y produzcan flores y hojas. El fertilizante, por tanto, representa un verdadero aliado para los pulgares verdes, incluso para aquellos que solo tienen un balcón que cuidar. Plantas en maceta, de hecho, no pueden vivir solo con agua y luz pero también gracias a las sales minerales presentes en el suelo. Además, con la fotosíntesis de clorofila, la materia es orgánica y la planta es capaz de producir fibra, grasas, azúcares y proteínas.

Si la luz y el agua vienen de afuera, sales minerales se encuentran donde se encuentra la planta. Especialmente si está en maceta, estos artículos necesitan ser reinstalados de vez en cuando.

Existen diferentes tipos de fertilizantes en el mercado, pero es importante saber reconocerlos para entender cuáles pueden ser útiles para tus plantas en macetas en el balcón.

Qué es un fertilizante y para qué se utiliza

El fertilizante es un compuesto que contiene los nutrientes útiles para la composición del suelo y para que la planta pueda sostenerse.. Sirve para conseguir que el suelo siempre sea fértil y, por tanto, pueda aportar a la planta todo lo que necesita para crecer.

Entre las funciones del fertilizante destacan:

  • fertilización: o enriquecer el suelo con aquellos elementos útiles para hacer crecer las plantas
  • enmienda: o para mejorar las características físico-mecánicas del suelo
  • corrección: es decir, para corregir las anomalías que puedan existir en el suelo en cuanto a la reacción pero también para favorecer la actividad microbiana.

¿Cuál es el momento adecuado para fertilizar? No siempre se puede agregar, excepto en épocas específicas del año. La fertilización debe planificarse para que las plantas puedan recibir la acción nutricional adecuada. El abono debe aplicarse de manera homogénea en el suelo y, al mismo tiempo, debe tratarse con: aireación, arado, riego.

El fertilizante actúa cambiando el pH del suelo. El objetivo es conseguir que obtenga un estado de acidez equilibrado., para asegurar que pueda crecer y desarrollar las plantas que se colocarán en su interior. Gracias al fertilizante, las plantas podrán crecer sanas y fuertes.

Clasificación de fertilizantes

Los fertilizantes se pueden clasificar según la cantidad de sustancias que contienen. Los elementos contenidos se indican en el paquete mediante números. El primer problema se refiere al porcentaje contenido de nitrógeno (N); el segundo numero indica el porcentaje contenido de pentóxido de fósforo (P₂O5) tiempo el último preocupa óxido de potasio (K₂O).

Te puede interesar: Plantas trepadoras perfectas para balcones y terrazas

Se llaman simples los que ellos funcionan cuando no se requiere fertilización particular pero Básico. Los fertilizantes complejos constan de dos elementos utilizado al mismo tiempo. Abonos generales o completos, proporcione al nitrógeno, fósforo y potasio del suelo, por lo tanto tres elementos.

Otra clasificación se refiere a si los fertilizantes son naturales o químicos. Los primeros están disponibles en la naturaleza, son completamente orgánicos y vuelven a estar de moda. El más conocido y utilizado es el estiércol. Contiene los tres elementos fertilizantes principales, pero también oligoelementos. Obviamente, usar estiércol maduro para sus plantas en macetas podría ser particularmente complicado. Se puede remediar con residuos de cocina, hojas secas maceradas, posos de café, etc. El fertilizante químico se produce en el laboratorio. y está compuesto de nitrógeno, fósforo, calcio y otros minerales.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

Aún, según la liberación de nutrientes, los fertilizantes se dividen en tres categorías: acción rápida, liberación gradual y liberación muy lenta.

Cuando se usa fertilizante

El fertilizante se usa principalmente en primavera., es entonces cuando las plantas se preparan para vivir un nuevo ciclo vegetativo. Dependiendo de los tipos de fertilizantes organolépticos, se pueden dividir en: líquido, en polvo, granulado y granulado.

El fertilizante líquido funciona rápidamente y se agota en unos pocos días. Su administración debe realizarse cada semana / 10 días para que surta efecto. Precisamente por ser líquido, se puede añadir al agua de riego que debe ser uniforme.

El fertilizante en polvo, por otro lado, se vende en forma de sales.. Al ponerlo en el suelo es necesario comprobar que se disuelve perfectamente.

El fertilizante en gránulos, por otro lado, tiene una liberación lenta pero constante.. Siempre debe incorporarse y distribuirse uniformemente en el suelo.

En cuanto al fertilizante en pellets, sin embargo, generalmente es natural y orgánico.. También en este caso, el producto se esparce por el suelo o se incorpora a él. Con agua, el pellet se desprende y es absorbido lentamente por el suelo.

Tenga cuidado de leer el paquete con atención. De hecho, todas las dosis están escritas en él. Recuerde, una sobredosis de fertilizante podría ser perjudicial para su planta.

Fertilizante: cuál elegir para plantas de balcón - fotos e imágenes

Ahora solo tienes que ponerte los guantes y ponerte manos a la obra con tus plantas en el balcón. ¡Buen trabajo!

wave wave wave wave wave