Qué fertilizante usar para hacer un suelo fértil

¿Cómo se puede hacer fértil el suelo? Gracias al abono. Sin embargo, hay reglas a seguir para asegurarse de que todo salga bien. Veamos cómo hacerlo paso a paso.

Se puede obtener un terreno fértil gracias a una hábil combinación de elementos: nitrógeno, fósforo, potasio, hierro, zinc y otros sustancias químicas y otros elementos que representan la nutrientes. Entonces, es necesario el proceso de descomposición de la sustancia orgánica, posible gracias a la actividad microbiana.

Gracias a este proceso se puede lograr humificación y mineralización. Otros factores importantes están representados por la textura y las características físicas del suelo, lo que le permitirá regenerarse desde el punto de vista de la fertilidad.

Por lo tanto, las características del suelo también pueden influir en la fertilización. Por ejemplo, si tiene una consistencia demasiado arenosa o si está demasiado seco, el suelo se empobrece y se lava rápidamente. Si, por el contrario, está equipado con un componente similar a la arcilla, es capaz de retener mejor el fertilizante. El tamaño de grano del suelo., por lo tanto, debe ser correcto para que el fertilizante se mantenga mejor.

En el suelo, un factor muy importante es el pH que puede afectar significativamente la fertilización del suelo. Pero este no es el último factor. Cuando el hombre cultiva una tierra, de hecho, su fertilidad también puede derivar de: tipos de labranza, riego, mulching.

Suelo fértil: lo que significa

El suelo fértil es importante para cualquier tipo de cultivo., ya sea un huerto o un césped. Pero, ¿qué significa exactamente terreno fértil? Un suelo es fértil cuando es particularmente rico en microflora, pero también en microfauna.

Estos son organismos muy importantes por el papel que desempeñan. De hecho, hacen que los nutrientes para las plantas estén disponibles y presentes. Por supuesto, sin embargo, las reservas no son inagotables, los nutrientes pueden agotarse pronto. Así que aquí está eso, la fertilidad del suelo debe mantenerse. ¿Cómo? Alimentando el suelo con regularidad. ¿Para qué sirve? Para que las plantas crezcan más fuertes, para defenderse de las plagas y resistir climas adversos.

La sustancia orgánica presente en el suelo, en la medida de su cantidad y calidad, define e regula la fertilidad del suelo. Para formar la sustancia orgánica, se necesitan partes de plantas (por ejemplo, hojas) y animales descompuestos (por ejemplo, insectos). La sustancia orgánica permite la vida de los microorganismos y ayuda al suelo física y químicamente.

Te puede interesar: Plancha: Modelos y funciones para mayor comodidad y calidad

Físicamente, la sustancia orgánica se adhiere a los granos del suelo, aumentando su porosidad, pero también su retención de agua.. La sustancia orgánica, los suelos arcillosos, los hacen menos compactos; los suelos arenosos los hacen menos secos.

Químicamente, la sustancia orgánica permite que el suelo mantenga y ponga a disposición los elementos nutricionales.. Además, permite que el suelo metabolice el nitrógeno esencial para la vida vegetal.

La fertilidad se puede medir propio sobre la base de la sustancia orgánica que debe ser igual a 20, 25 gramos por cada kilogramo de suelo. La prueba se realiza en el laboratorio.

Fertilizantes naturales y fertilizantes industriales

Veamos ahora la distinción entre fertilizantes naturales y fertilizantes industriales. El abono natural por excelencia es el estiércol. Este último sirve para proporcionar al suelo la nutrición necesaria. Además, puede mejorar sus condiciones.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

El estiércol más popular es el estiércol de caballo, bien maduro. En segundo lugar guano, luego sangre de buey. Evidentemente, entre los abonos naturales destacan también los vegetales, como el obtenido a partir de las algas. Además, se pueden utilizar residuos domésticos orgánicos, el llamado compost.

Los fertilizantes industriales a menudo se prefieren al fertilizante natural en los huertos familiares, pero también en macetas. Los fertilizantes industriales también pueden tener una matriz de tipo biológico. En su interior hay aminoácidos conocidos como ácidos nutricionales. Son ellos los que activan la producción de clorofila. Además, regulan los procesos de fotosíntesis.

Los fertilizantes industriales pueden ser: polvo, gránulos, líquidos. Los que se absorben más rápidamente son absorbidos por el suelo más lentamente.

El suelo de tu jardín (o tus floreros) también debe ser fertilizado durante todo el año, en lo que se denomina fertilización de mantenimiento. En este caso, será necesario interpretar las deficiencias del suelo:

  • si tus plantas crecen lentamente y sus hojas son pálidas entonces puede ser deficiente en nitrógeno (N).
  • Contra hongos y hacer el suelo más ácido, se requerirá una adición de azufre (S). Son principalmente las plantas que pertenecen a la familia de las crucíferas las que lo requieren.
  • La molécula fundamental para la conducta del fotosíntesisen lugar de es magnesio (Mg).
  • Para acelerar el proceso de la maduración de la fruta añade calcio (Ca).
  • Si quieres incrementar Resistencia al frío hay que añadir Potasio (K).

Qué fertilizante usar para hacer un suelo fértil: fotos e imágenes

¿Ha pensado ya qué fertilizante utilizar para su suelo? Estamos seguros de que con su compromiso y su pulgar verde dará sus frutos.

wave wave wave wave wave