Spathodea campanulata - árbol de tulipán africano

Spathodea campanulata, conocida como Árbol de tulipán africano, es una de las plantas exóticas más bellas del mundo fácil de cultivar incluso en nuestros jardines e incluso en macetas.

Características generales de la Spathodea campanulata - Tulipán africano

Allí Spathodea campanulata es un hermoso árbol / arbusto de la familia Bignoniacaeae nativa de África ecuatorial donde está muy extendido, especialmente en Uganda, tanto que se considera una especie invasora e infestante de la flora local.

En la naturaleza, el tulipán africano alcanza los 20 metros de altura, mientras que en nuestras latitudes en buenas condiciones de suelo y clima tiene un crecimiento más lento, manteniéndose generalmente más bajo en torno a los 2 metros.

Tiene un sistema de raíces robusto y, si se cultiva como árbol, desarrolla un tronco erecto, lineal o, a veces, ligeramente retorcido con corteza gris. El follaje expandido o cónico está compuesto por un follaje denso de hoja perenne, coriáceo, brillante, muy decorativo.

La sale de, mayores de 30 cm y ligeramente pubescentes, imparipinnadas, opuestas y sin pecíolo. Tienen una lámina elíptica o lanceolada de color verde oscuro, con venas deprimidas; el ápice es puntiagudo o lobulado y el margen es entero.

LA flores de un color rojo anaranjado llameante, son bisexuales y zigomorfas, vistosas y muy decorativas. Crecen juntos en densos racimos en la parte apical de las ramas. La corola es campanulada y está compuesta por 5 pétalos de hasta 15 cm de largo con bordes finamente dentados o deshilachados. Del centro de la corola sobresalen 4 estambres largos con dos anteras oblongas y amarillas que rodean el pistilo insertado en la base del túbulo de la corola. Las flores en ciernes, por otro lado, parecen frascos llenos de agua. Los sépalos son de color marrón claro con motas más oscuras. Las flores abiertas persisten en las ramas un máximo de 2-3 días y luego, una vez secas, caen de las ramas formando una gran alfombra roja en la base del tronco.

Te puede interesar: Plantas y flores IKEA 2020: decorando con amor

LA frutas son vainas leñosas largas de unos 25 cm de largo, similares a las de la adelfa, que se abren cuando maduran liberando numerosas semillas fértiles.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

LA semillas son muy pequeños, planos y alados. Son diseminados por el viento (diseminación anemofílica).

Floración

La Spathodea en sus lugares de origen florece casi todo el año mientras que en nuestras latitudes se ilumina en rojo a finales de primavera a partir del mes de mayo. La floración es gradual y dura de 2 a 3 meses.

Cultivo de Spathodea campanulata - tulipán africano

Exposición

El tulipán africano, aunque vegeta bien incluso a la sombra para producir flores abundantes, debe cultivarse a pleno sol y protegido de los fuertes vientos. No sufre de calor pero es sensible al frío: de hecho, a temperaturas invernales inferiores a 3 ° C, la parte aérea muere incluso si luego se empuja hacia atrás y la raíz en condiciones de frío prolongado podría estar sujeta a hipotermia si no se protege adecuadamente con un buen mantillo.

Suelo

Se adapta a cualquier tipo de suelo mixto, ligeramente húmedo, preferiblemente rico en sustancia orgánica y sobre todo bien drenado. En suelos mal drenados y, por tanto, demasiado compactos, la raíz de la planta podría pudrirse y asfixiarse.

Regando

El tulipán africano es resistente a la sequía y, si se cultiva en el suelo, generalmente se satisface con el agua de lluvia. Se debe realizar un riego más regular y frecuente después de la siembra, especialmente si se trata de un espécimen muy joven o cultivado en macetas.

Fertilización

Para crecer y producir sus magníficas flores del tamaño de una palmera, Spathodea campanulata necesita nutrientes de abril a octubre, por lo que el suelo debe enriquecerse con fertilizantes adecuados para plantas con flores verdes, preferiblemente un poco ácidos. las fertilizaciones deben suspenderse en el período otoño-invierno.

Spathodea campanulata: cultivo en macetas

También crece bien en macetas que contienen tierra de alta calidad: suelta, permeable, rica en nutrientes, mezclada con humus, grava o arcilla expandida. Para promover la floración, una vez a la semana, se debe agregar al suelo de cultivo fertilizante para plantas con flores en maceta en forma líquida, diluido en agua de riego o el fertilizante utilizado para el rododendro. El tulipán cultivado en macetas debe podarse con más frecuencia si desea cultivarlo como un árbol joven o contener su crecimiento.

Trasplante

El trasplante debe realizarse todos los años, a medida que crece el tulipán africano. Se debe usar un recipiente nuevo de unos centímetros de diámetro más grande que el suelo nuevo y viejo. En una maceta muy grande, la planta tenderá a desarrollar más sus raíces, consumiendo así la energía destinada a la producción de flores.

Multiplicación de Spathodea campanulata

La reproducción en la naturaleza se produce por semilla, mientras que se pueden obtener fácilmente nuevos ejemplares cortándolos por vía agámica.

Siembra

Prácticamente todo el arco se puede hacer con las semillas pequeñas recolectadas en plena madurez. No deben tratarse previamente en agua caliente y deben germinarse en macetas pequeñas que contengan tierra suelta y permeable.

  1. Las semillas se colocan sobre el sustrato y luego se cubren con una fina capa de tierra que siempre está suelta y compacta con las manos.
  2. El suelo se rocía y se mantiene siempre húmedo colocando las macetas de siembra en un lugar cálido y luminoso con una temperatura constante de 20 ° C.
  3. Los semilleros se cubren con una lámina de film transparente para evitar la pérdida de agua por evaporación.
  4. Cada 2-3 días se retira la lámina durante unos minutos para ventilar y evitar la condensación y por tanto la formación de mohos peligrosos.
  5. Cuando aparecen los primeros brotes, unos 20 días después de la siembra, se retira definitivamente el film y se deja que las plántulas se fortalezcan.

Las plantas de Spathodea campanulata producirán sus primeras flores después de 3-7 años.

Propagación por esquejes

Si no se quiere recurrir a la siembra, se pueden obtener nuevos ejemplares de tulipán africano enraizando en una mezcla de partes iguales de turba y arena de los esquejes extraídos de las puntas de las ramas más jóvenes, de 18-20 cm de largo.

El recipiente se coloca en un lugar sombreado y el sustrato se mantiene húmedo hasta que aparezcan nuevos brotes. Los nuevos ejemplares primero deben fortalecerse y luego trasladarse a su residencia permanente.

Plantar o plantar

Spathodea campanulata debe plantarse en suelo bien trabajado y mezclarse con una buena cantidad de abono orgánico como estiércol o humus de lombriz. El hoyo debe ser más ancho y profundo que el pan de tierra y drenado hasta el fondo con material grueso o arena. La planta debe cubrirse con tierra hasta la altura del collar. Después de plantar, riegue abundantemente y luego regularmente al menos durante el primer año.

Poda

El tulipán africano cultivado en el suelo debe podarse en los primeros años de la siembra para estimular el crecimiento y la ramificación. Cada año, entre abril y mayo, intervenimos acortando ligeramente las ramas más largas y leñosas, utilizando una herramienta adecuada y bien afilada. Las ramas más internas también se acortan para facilitar la ventilación y las secas o rotas por el viento se cortan drásticamente. Deben eliminarse los residuos de poda. La poda, como el trasplante, debe realizarse con guantes de jardinería, ya que todas las partes de la planta son venenosas. El contacto directo con la savia que sale de las ramas cortadas provoca irritaciones cutáneas muy molestas.

Parásitos y enfermedades de la Sphatodea campanulata

Aunque el tulipán africano es bastante resistente a enfermedades y enfermedades fúngicas comunes, todavía sufre de pudrición de la raíz, una enfermedad causada por el estancamiento del agua en el suelo. Generalmente este hermoso árbol ornamental no es atacado por parásitos animales como pulgones o cochinillas.

Curas y tratamientos

Spathodea campanulata no requiere cuidados especiales de mantenimiento. Debe evitarse el estancamiento de agua en el suelo y el platillo. En áreas con climas invernales severos, es aconsejable cubrir con mantillo a nivel del suelo para proteger el sistema radicular de una posible hipotermia.

En caso de infecciones por hongos y parásitos, los tratamientos fitosanitarios deben realizarse con productos específicos, nebulizando en las primeras horas de un día soleado y sin viento.

Usos

Toda la planta se utiliza para múltiples propósitos: como flor ornamental en jardines públicos y privados.

La corteza en fitoterapia se aprovecha por sus propiedades laxantes.

Las semillas consideradas comestibles se consumen como alimento en los países de origen.

Curiosidad

El nombre científico de Spathodea campanulata proviene del griego sptathe (espada) y oeides (idea) y se refiere a la forma de espada del cáliz, mientras que el epíteto específico de campanulata se refiere a la forma de la corola de la flor.

La Spathodea conocida como el árbol del tulipán por sus flores grandes, de colores intensos y en forma de campana también se conoce como Bignonia tulipifera, incluso si no tiene nada que ver con el Lyriodendron.

Galería de fotos Spathodea campanulata - Tulipán africano

wave wave wave wave wave