Cómo elegir el mejor aspersor de jardín

Características a considerar. Funciones y método de uso. ¿Qué modelo se adapta a nuestras necesidades? ¿Cómo asegura un riego adecuado?

El cuidado del jardín es una de las prácticas más exigentes atención es familiaridad, en la base hay una correcta gestión del agua, la cantidad, calidad y el momento del riego puede determinar el buen mantenimiento de la vegetación y la floración.

Crear un correcto sistema de riego ayuda a mantener el jardín bien cuidado y en buenas condiciones sin tener que preocuparse por tener que regar manualmente.

Existen varios tipos de aspersores y la elección del que mejor se adapta a nuestras necesidades depende sobre todo del características de El jardín en sí mismo por sí mismo.

Tipos

Hay varios tipos de irrigación que se diferencian principalmente del mecanismo de administración por chorro, que incluyen:

  • a lluvia: el agua se rocía con lluvia sobre el suelo casi para reproducir un día sombrío
  • a soltar: el agua se libera lentamente en el suelo, este mecanismo es el más adecuado para un jardín pequeño, así como para plantas fuera del balcón.
  • por desplazarse: se realizan ranuras a lo largo de las áreas a regar para que el agua tienda a descender e infiltrarse en el suelo

Diferencia estática y dinámica

La principal diferencia entre estos dos sistemas está dada por la posibilidad de los dinámicos de regar un 360° el jardín, de hecho tiene uno solo brazo giratorio lo que permite la distribución homogénea del agua con la misma intensidad en cada zona.

Diseñado para cubrir grandes distancias, estos modelos también se utilizan en instalaciones deportivas y profesionales. El arco que describe la turbina giratoria se puede modificar y gestionar según las necesidades de riego y cobertura de la zona.

Esos estático son los más extendido tambien porque mas barato y sobre todo apto para varios tamaños de jardín. Además del ventajoso precio que los caracteriza y el ahora ya anticuado fiabilidad, estos modelos resultan mucho robusto por lo tanto, es una excelente opción si no tiene la intención de reemplazar el sistema con frecuencia.

Te puede interesar: Riego de jardines: sistemas prácticos y funcionales para tu vegetación

Oculto o montado en superficie

En función del jardín que tengamos, podríamos optar por un sistema oculto en el suelo o una planta de superficie, la elección también está influenciada por lo que necesitamos regar, si solo hay césped en el jardín o por el contrario tenemos plantas o alimentos.

Los sistemas retráctiles constan de cabezas móviles que sobresalen del suelo sólo cuando el proceso de irrigación, además de funcionales, también son excelentes para evitar dañar el aspecto del propio jardín. Estos cachorros pueden ser tanto estáticos como dinámicos, y su derrame es gestionado por un unidad de control que también puede activar el operación diferida de los jefes individuales.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

Los de superficie pueden consistir en brazos fijos y visible en el caso de que tengamos que cubrir áreas pequeñas, mientras que para las extensiones de verde o en el caso en el que estemos hablando de terreno real es recomendable crear un sistema de tubos cubriendo toda la zona afectada.

Operación

Por lo general, por naturaleza, el suelo, durante las lluvias estacionales, acumula agua que luego da a las plantas cuando es necesario, pero si el objetivo es mantener el césped siempre verde incluso durante los meses más duros, el sistema de riego es lo que nos conviene y nos permitirá volver a proponer artificialmente un día de lluvia.

Depende mucho del tipo de planta que vayamos a elegir. Los estáticos consisten en un mazo a primavera que hace clic en el chorro de agua que le permite rotar el riego En sí, tienen un cabezal intercambiable y se mantienen ligeramente sobresalientes del suelo, la bomba que les abastece de agua suele estar enrollada en un carrete de manguera.

El dinámico, en cambio, tiene un mecanismo interno que consta de uno turbina giratoria que permite la rotación de un pistón que dibuja el arco de riego cuando se activa.

Que aspectos considerar

La elección del sistema perfecto depende principalmente de su propia necesidades y espacios de instalación.

L 'área Regar es sin duda el punto más importante a tener en cuenta para la elección. Muchos modelos, como los estáticos, son adecuados para jardines pequeños sin obstáculos.

También es relevante el composición de El suelo ya que los más permeables absorben más y por lo tanto un sistema con un caudal de agua limitado es más adecuado para ellos.

Algunos dispositivos del mercado actual cuentan con un mecanismo que funciona con luz solar. paneles, lo que reduce el consumo y tiene un impacto positivo en el medio ambiente.

Además de estas características, hay que tener en cuenta la naturaleza de la frecuencia y extensión del riego, que dependerá sobre todo de cómo reaccione el césped.

En consecuencia, puede optar por establecer un riego diario o ajustarlo periódicamente cada dos días, este aspecto también debe ajustarse en función de la estación y calidad del agua de riego.

En este sentido, algunos sistemas están equipados con filtros que bloquean el impureza agua, estos naturalmente requieren controles periódicos para evitar daños en el sistema.

Un aspecto más avanzado es el sistema parada de agua lo que le permite gestionar la fuga de agua automáticamente sin nuestra ayuda.

Allí frecuencia es alcance El riego dependerá sobre todo de cómo reaccione el césped a este último, por lo que puede optar por establecer unriego diario o ajustarlo periódicamente día por medio, este aspecto también deberá ajustarse según la temporada.

L 'calendario Es otro factor importante, por lo general se evita exponer la hierba mojada al contacto directo con los rayos del sol que podrían quemar la vegetación, razón por la cual instalar el sistema durante horas de la noche resulta ser la elección más correcta.

Precios

Estos varían principalmente según el modelo pero especialmente el pies cuadrados cubrir. Esta es una inversión que, si se elige con cuidado, durará y tendrá costos de mantenimiento de contenido. Normalmente el precio del metro cuadrado oscila entre los 10 y los 12 euros, que tenderán a subir si optamos por un sistema opcional más avanzado y completo.

Galería de imágenes sobre cómo elegir el mejor aspersor de jardín

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave