Si necesita renovar su baño y ya ha oído hablar del inodoro sin reborde pero desea obtener más información, en casa y jardín hemos recopilado toda la información que necesita para elegir por usted. Qué es, cómo funciona, ventajas, desventajas y precios. ¿Qué tal estudiar juntos? Adelante, lee.
El baño es la estancia más íntima de la casa a la que cada vez se presta más atención y cada vez se dedica más tiempo a tomar las decisiones necesarias y sopesar los elementos en juego. Nada debe dejarse fuera ni dejarse al azar: desde la elección de los colores en las paredes hasta la de los textiles, pasando por los accesorios pero, sobre todo, se les debe prestar especial atención, los protagonistas indiscutibles de este entorno: sanitarios.
Con el tiempo han cambiado de look, desde la forma hasta los colores, satisfaciendo las necesidades más dispares de estilo y espacio. Si esta es la habitación a la que le gusta retirarse en busca de la relajación que tanto necesita al final del día, donde puede tomar una ducha regeneradora y sumergirse en una atmósfera zen, no se puede ignorar el inodoro sin reborde o inodoro sin reborde.
Gracias también a la facilidad de limpieza le permitirá amueblar su baño con estilo pero también con funcionalidad. Lea todo lo que necesita saber con nosotros: ¿está listo para comenzar? Aquí vamos.
Inodoro sin reborde: que es y como funciona
Comencemos por decir qué es. El inodoro sin reborde es un tipo de inodoro desprovisto de ese marco superior interno, que lo ha caracterizado durante años, la llanta. Para que quede claro, aquel por el que sale el agua al descargar. El hueco tradicional permite que el agua fluya a lo largo de las paredes y limpie el interior de su inodoro.
El inodoro sin reborde, que carece de esta parte, ha hecho una innovación completamente interna. Funciona de la misma manera que un inodoro tradicional, pero cuando lo limpia, el agua - a través de una sola ranura siempre presente en la parte superior - sigue un camino preciso y limpia las paredes internas.
Dígale adiós a los limpiadores de boquillas: la única forma de llegar a cada rincón de su inodoro y así ofrecer una limpieza óptima y dar paso a este nuevo sistema patentado principalmente para evitar que los gérmenes y bacterias se escondan en el borde. Esta es solo una de las varias ventajas, leámoslas todas en el siguiente párrafo.
Te puede interesar: Decoraciones de Halloween: así es como darle miedo a tu jardín
Las ventajas de un inodoro sin reborde
Algunas ventajas que las características de un inodoro sin reborde te permiten tener:
- a limpieza rapida y rapida: el flujo de agua no encuentra obstáculos y, por ello, solo necesitas un detergente y un paño de microfibras para limpiar fácilmente el interior del jarrón.
- mayor higiene: como ya comentábamos en el párrafo anterior, con este tipo evitarás cualquier estancamiento de agua y no encontrarás, tras un periodo de ausencia en casa, por ejemplo, las odiosas manchas de agua.
- escape silencioso: los datos disponibles son hasta un 80% menos ruidosos que un escape tradicional y esto, obviamente, varía de un modelo a otro.
Pero toda esa luz no es oro, veamos juntos algunas debilidades.
¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo
Algunas desventajas
Las mismas características que representan la fuerza de un inodoro sin reborde presentan un relato amargo si miramos el reverso de la moneda. ¿Cuáles son las principales desventajas? Básicamente dos, investiguemos a fondo.
- El aro en los inodoros más tradicionales también tiene la función de retener agua al desaguar, por lo que en el sin aro hay un primer inconveniente relacionado con salpicaduras de agua que salen de la taza. Sin embargo, existe un remedio y es aplicar un reductor de flujo en el tanque de enjuague.
- El papel higiénico puede estancarse. Una hipótesis bastante creíble es que el agua no tiene la potencia suficiente para sacarla, por lo que será necesario drenar más de una vez.
Rangos de precios
En este punto de la discusión, solo falta una última pieza para completar toda la información útil que lo guiará en la elección final. Quizás se esté preguntando, de hecho, si un inodoro sin reborde es prohibitivamente caro o no. Bueno, la respuesta es reconfortante el precio empieza desde un mínimo de 100,00 € y se eleva según diseño, marca y modelo: ¿en el suelo o suspendido?
Se pueden hacer tratos interesantes si elige la combinación de bidé e inodoro sin aro: el coste supera ligeramente los 200,00 € basta con echar un vistazo a los catálogos de las distintas empresas. Haga su elección considerada.
Inodoro sin reborde: fotos e imágenes
Después de leer nuestro artículo, finalmente tiene toda la información que necesita para realizar la compra correcta. ¿Qué tal inspirarte con alguna otra imagen? En la galería que sigue hemos incluido algunas propuestas interesantes e ideas de decoración para usted. Déjese sorprender y asesorar con algunas reseñas online.








