Propiedades beneficiosas de la tuna

La tuna, Opuntia Ficus indica, es una planta suculenta originaria de América, que se cultiva con fines ornamentales en jardines rústicos o rocosos o como planta frutal en todas las regiones italianas caracterizadas por un clima templado-cálido. Durante muchos años, esta planta suculenta o grasa se ha utilizado ampliamente en la medicina dulce o fitoterapéutica por sus efectos beneficiosos para la salud, ampliamente documentados por investigaciones científicas realizadas por talentosos investigadores internacionales.

Partes utilizables de la higo chumbo

Todo se aprovecha desde la planta: los frutos y hojas, llamados cladodios o palas, tienen principios activos y propiedades beneficiosas explotadas en diversos sectores, desde el culinario al fitoterápico, incluso en cosmetología.

Propiedades beneficiosas

Las frutas encerrados dentro de una cáscara coriácea y espinosa están compuestos de agua (principalmente agua), carbohidratos, fibras, proteínas y minerales (potasio, magnesio, calcio, fósforo, sodio, cobre, selenio y hierro. Son frutas nutritivas que tienen diferentes beneficios propiedades en relación a sus componentes: la pulpa tiene un efecto laxante sobre la pulpa; las semillas, ricas en vitaminas y taninos, son potentes antioxidantes y realizan una acción astringente.

Sale de ellos son tambien rico en fibra, vitaminas (A, B1, B2, B3 y C) y minerales (calcio, magnesio, hierro, potasio y cobre).

Como ya se mencionó, los resultados de la investigación científica creen que las tunas (frescas o en jugo) son efectivas en cuidado de la diabetes (consumido en dosis moderadas), en el control de la tasa de colesterol en la sangre.

Como ya se señaló en un artículo anterior tunas para dietas de adelgazamiento, estas frutas están indicadas en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso ya que ayudan a quemar las grasas que se depositan en la capa subcutánea, saciando y calmando los dolores del hambre nerviosa. Las tunas también son útiles en el tratamiento de trastornos cutáneos y gastrointestinales.

Además, tanto las frutas frescas como su jugo, excelentes diuréticos, depuran el organismo, contrarrestan la retención de agua y combaten la formación de celulitis y, como estas frutas son ricas en fibra (soluble e insoluble), combaten el estreñimiento y consecuentemente hemorroides. También protegen la mucosa gástrica y son un excelente remedio para la tos. Está establecido que el jarabe natural de chumberas también calma la tos irritante por enfriamiento de las vías respiratorias superiores.

Te puede interesar: Propiedades del cilantro

Por último, las tunas, gracias al contenido de antioxidantes, ayudan a combatir la formación de radicales libres y ralentizan el envejecimiento de las células. También sacian la sed, especialmente durante los calurosos días de verano.

Cómo consumir tunas

Para obtener mayores beneficios, las tunas deben consumirse crudas a partir de septiembre, mes en el que alcanzan la madurez adecuada. También se pueden utilizar para la preparación de ensaladas de frutas, mermeladas, zumos, granizados, jarabes, jaleas, pero también recetas saladas como risottos o ensaladas.

En forma de jarabe es una verdadera panacea, solo prepáralo en casa y guárdalo en un lugar fresco y seco y consúmelo según sea necesario. La preparación del sirope de tuna es muy sencilla, merece la pena prepararlo y se puede dar caliente, sin problemas a niños y ancianos.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

Contraindicaciones de las tunas

Deben ser evitados por todas aquellas personas que padecen colitis o divertículos: las pequeñas semillas contenidas en la fruta podrían infiltrarse en las asas intestinales, aumentando la inflamación y agravando los síntomas. Deben consumirse con moderación ya que en grandes cantidades, sobre todo si no están maduras en el punto adecuado, pueden provocar estreñimiento y viceversa si se consumen demasiado maduras pueden provocar diarrea ya que tienen un efecto laxante.

Calorías de las tunas

100 gramos de pulpa de tuna proporcionan aproximadamente 40 Calorías.

Información útil sobre la tuna:

Propiedades y contraindicaciones del nopal

Si quieres cultivarlos, encontrarás toda la información útil en la tarjeta: Cultivo de tuna.

Galería de nopal y fotos,

wave wave wave wave wave