¿Qué es murrina? ¿Qué necesitas y cómo hacer la técnica murrina con pasta sintética?
Que es murrina
El término Murrina identificaba jarrones y cuencos en vidrio mosaico que los romanos realizaban utilizando tramos de caña que presentaban en su interior, en toda su longitud, diseños abstractos o incluso figurativos como rostros, flores y animales.
El procesamiento real se realiza en hornos con crisoles en los que el vidrio pasa al estado líquido.
Murrina con pasta sintética
Para las creaciones caseras de bricolaje, recurrimos a pasta sintética en lugar de vidrio.
Allí pasta sintética es un excelente material decorativo muy utilizado para la creación de objetos, pero especialmente de artículos de bisutería, ya que permite crear colgantes, pendientes y pulseras bonitos y coloridos.
Para hacer joyas de bricolaje con pasta sintética debes comenzar con el la llamada técnica murrina que puede evolucionar desde esquemas básicos para principiantes hasta verdaderas obras de arte para aquellos que son más prácticos y han adquirido mayores habilidades manuales.
Técnica murrine para principiantes
La técnica básica predice cómo material necesario para la pulpa sintética de tres colores diferentes:
- haz una tira cilíndrica con un color y otra 5 con otro;
- coloque los 5 cilindros uno alrededor del otro como si formaran una flor;
- extienda la pasta sintética del tercer color y con esta envuelva la flor creada;
- luego frotar con las manos haciendo que la composición creada se adhiera bien;
- Al cortar este nuevo cilindro en rodajas obtendrás muchos botones pequeños con los que crear colgantes, pendientes y pulseras.
A partir de esta técnica, puede variar según su imaginación, por ejemplo, creando cinco cilindros de esta manera y uniéndolos en una nueva flor de color.
Foto vía handmadespark.com