¿Dónde puedo reciclar las bombillas viejas? ¿Dónde se deben tirar las bombillas de bajo consumo? ¿Dónde puedo encontrar el centro de recogida más cercano? ¿Qué son los residuos de RAEE?
¿Quién dijo que solo se pueden reciclar papel, plástico y vidrio? Entre los muchos materiales que pueden encontrar nueva vida, además de los mencionados, también encontramos muchos objetos tecnológicos, objetos al final de su ciclo de vida funcional llamados RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y, entre ellos, los bombillas eléctricas quemadas o rotas y no solo aquellos con cables incandescentes, fluorescentes o de neón, sino también los últimos con LED.
Productos eléctricos y electrónicos reciclables
- electrodomésticos grandes (como lavavajillas, refrigeradores, congeladores, lavadoras)
- equipos de consumo (como radios, cámaras, televisores y videocámaras)
- pequeños electrodomésticos (como secadores de pelo, platos y aspiradoras)
- Equipo de TI y telecomunicaciones (como teléfonos celulares, computadoras y calculadoras)
- equipos de iluminación (como tubos fluorescentes y fuentes de luz en general)
- juguetes y equipos deportivos y de ocio (como consolas y videojuegos)
- dispositivos médicos no implantados e infectados (como instrumentos para medir la presión arterial)
- instrumentos de control y monitoreo (como termostatos)
Y así respetar el medio ambiente y evitar terminar sumergidos por los nuestros. desperdicio diario o, lo que es peor, terminar intoxicado por los materiales arrojados a lo indiferenciado, así es como reciclar bombillas viejas, quemadas o agotadas.
Evidentemente, como no se pueden desmontar, seguro que no podremos desmontarlos para dividir los materiales con los que fueron construidos (plástico, metal, vidrio …): todas las empresas que producen bombillas, gracias a los decretos 49 de 2014 , están obligados a garantizar el adecuado tratamiento de los mismos. eliminación y reciclaje de estos productos, tratamiento que se realiza en centros especiales de recuperación.
De hecho, no muchos saben que gracias a la RAEE, es posible recuperar el 97% de los materiales con los que están construidos, evitando así que el entorno reciba materiales peligrosos como el mercurio, un producto muy extendido en equipos electrónicos.

Cómo reciclar bombillas de bajo consumo y bombillas normales
- El primer paso es dividir las bombillas normales de las de bajo consumo: además de utilizar una tecnología completamente diferente, su eliminación se realiza de forma diferenciada y por ello es obligatorio dividirlos por tipo, facilitando así su reciclaje.
- Es posible deshacerse de bombillas LED, tubos fluorescentes, lámparas fluorescentes, lámparas de descarga de alta intensidad, lámparas de vapor de sodio.
- Una vez separados unos de otros tendremos que evaluar el Punto de recogida: cada municipio ofrece a sus ciudadanos puntos de recogida gratuitos, también llamados islas ecológicas, donde traer todos los material reciclable (como bombillas) o, alternativamente, es necesario acudir al centro de recogida privado más cercano (también puedes pedir información en tiendas de productos electrónicos)
- Para obtener más información y calificar el centro más cercano a tu casa, consulte el sitio web www.cdcraee.it, el sitio web oficial del centro de coordinación de RAEE, donde se pueden encontrar los centros de recogida municipales divididos por áreas.
- El centro WEEE no puede deshacerse de lámparas halógenas o incandescentes.
Te puede interesar: Salón con muebles reciclados y revisitados: ideas de decoración
Hágalo usted mismo: reciclaje creativo de bombillas
Si quieres en cambio transforma tus bombillas en artículos de decoración, aquí hay una serie de guías útiles para el reciclaje creativo de bombillas:
- Cómo convertir una bombilla en un jarrón
- Cómo hacer bolas navideñas con bombillas