¿Qué son las hemorroides? ¿Cuáles son los síntomas y las causas? ¿Cómo combatir, prevenir y cuáles son los remedios y curas naturales para las hemorroides?
Que son las hemorroides
La hemorroides soy dilataciones internas o externo Dioses vasos sanguineos que se forman en la parte final del recto provocando complicaciones de diversa índole pero que pueden tratarse fácilmente así como con tratamientos farmacológicos también con remedios naturales verdes Residencia en hierbas medicinales teniendo propiedades calmantes y tonificantes es antiinflamatorio.
En los últimos tiempos, la incidencia de hemorroides ha aumentado significativamente y cada vez son más las personas de entre 30 y 35 años que sufren las molestias que generan como picor anal, ardor y pérdida de sangre.
Causas, factores y síntomas de las hemorroides.
Las verdaderas causas de estas molestas manifestaciones (venas varicosas) aún no se conocen del todo, lo cierto es que si no se tratan a tiempo se vuelven dolorosas, empeoran y favorecen la aparición de fisuras y flebitis.
Las causas de las hemorroides podrían atribuirse a la predisposición constitucional o al conocimiento y estilo de vida.
Sobre el formación de fisuras Factores agravantes como la mala alimentación (alimentos picantes, chocolate, pimienta y guindilla), estreñimiento, embarazo, sedentarismo, sobrepeso y el clima cálido típico del verano inciden.
Los síntomas de las hemorroides
Los síntomas varían según el tipo, es decir, si son internos o externos y en las primeras etapas los síntomas típicos son:
- Picazón anal
- Sentimientos de malestar
- Prolapso
- Congestión
- Dolor
- Sangrado
Diagnóstico: tipos y etapas de hemorroides.
Las hemorroides pueden ser externas e internas y se dividen en etapas o grados:
- Grado I: solo interno, sin prolapso. Pueden sangrar, pero generalmente no son dolorosas.
- Grado II: aumento de volumen, tendencia al prolapso. Se encogen y retroceden espontáneamente.
- Grado III: prolapso externo espontáneo. Requiere reducción manual.
- Grado IV: prolapso externo estable que no se puede reducir manualmente.
Curas naturales o remedios verdes con hierbas medicinales.
Además del uso sistemático de cremas y ungüentos a base de anestésicos y cortisona, se puede encontrar alivio confiando en las propiedades flebotónicas y antiinflamatorias de algunas hierbas medicinales, en un estilo de vida y una dieta más saludables.
Remedios naturales contra la inflamación de las hemorroides: castaño de indias y salvia
Para combatir la inflamación de las hemorroides, se indican los siguientes:
- gotas decastaño de Indias (Aesculus hippocastanum) rico en flavonoides con acción vasoconstrictora que debe tomarse en dosis de 20-30 gotas 2-3 veces al día antes de las comidas durante unos 10 días al mes.
Alternativamente, infundir con salvia.
Te puede interesar: Remedios naturales para la halitosis
Remedios contra la fragilidad capilar
Ungüento o tintura madre de Rusco (Ruscus aculeatus) también llamada escoba de carnicero para promover la diuresis y fortalecer los capilares sanguíneos.
Mora (Vaccinium mytillus) con acción astringente: 1 cucharadita de jugo concentrado 3 veces al día o 30 gotas de tintura madre 3-4 veces al día a intervalos mensuales.
Consumo diario de arándanos, grosellas, moras, cerezas y jugo de uva negra por sus reconocidas propiedades flebotónicas.
¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo
Remedios para el estreñimiento
Macerado de semillas de psyllium (Plantago psyllium), el alto contenido en fibra ayuda a regular el intestino, aliviar el dolor y reducir las contracciones involuntarias del esfínter.
Consumo de cereales, calabacines, verduras y legumbres para favorecer la peristalsis.
Prevenir hemorroides
Además de los tratamientos que hemos visto, podemos ayudar a prevenir la formación de hemorroides con algunas precauciones dietéticas.
Galería de fotos de remedios para las hemorroides







