La Ficus elastica es un planta de casa ornamental muy extendido por todas partes, tanto por el elegante diseño de su follaje verde, brillante y coriáceo, como por ser considerado un depurador natural de los ambientes.
Características generales de Ficus elastica
La Ficus elastica, originaria de los bosques tropicales de Asia, cultivada en macetas como planta de interior, es una planta de crecimiento lento que puede alcanzar alturas de hasta 2-3 metros a lo largo de los años.
El tronco erecto y poco ramificado tiene una corteza lisa de color gris rojizo y, a menudo, se desarrollan raíces adventicias visibles en su base.
La sale de grandes, ovaladas y rígidas, de color verde brillante en la parte superior, opacas en la parte inferior, están unidas a las ramas por pecíolos largos y rígidos.
La sale de al inicio de su desarrollo están protegidas por una vaina de color marrón rojizo que se abre dejándolas libres para expandirse.
Cultivo de Ficus elastica
Exposición: requiere lugares luminosos con temperaturas superiores a 15 °; teme la luz solar directa. Desde finales de primavera hasta principios de otoño se puede colocar al aire libre en zonas semi-sombreadas.
Suelo: ama los suelos ricos, blandos y bien drenados, ricos en materia orgánica.
Regando: regular desde primavera hasta finales de verano, reducido o escaso en el período otoño-invierno y siempre solo cuando el suelo está completamente seco.
Fertilización: administrar fertilizante para plantas verdes diluido con agua para riego, cada 20 días, a partir del reinicio vegetativo. Alternativamente, administre un fertilizante granular de liberación lenta cada 2 a 3 meses.
Te puede interesar: Bonsai Ginseng - Ficus microcarpa
Multiplicación de Ficus
El ficus elastica se multiplica en primavera cortando y colocando capas. Ambas técnicas de propagación dan plantas iguales a la madre.
¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo
Trasplante
Los ficus deben trasplantarse cada 2-3 años o cuando las raíces salen de los orificios de drenaje del agua. La mejor época es la primavera y al trasplantar es mejor utilizar tierra nueva.
Plagas y enfermedades del Ficus.
La ficus teme a la roya, una enfermedad que provoca evidentes manchas puntiagudas en las hojas de color oscuro. Entre los parásitos animales teme a los pulgones y las cochinillas que suelen anidar bajo el envés de las hojas.
Curas y tratamientos
Espolvorea periódicamente las hojas con un paño húmedo. Retirar manualmente con toallitas empapadas en alcohol, pulgones y cochinillas y si es necesario proceder con pesticidas específicos o un pesticida de ortiga. En ambientes demasiado secos es aconsejable rociar las hojas de vez en cuando con agua sin cal.
El ficus cultivado en el suelo, en las zonas de clima templado, requiere un acolchado basal ligero con hojas secas o paja.
Galería de fotos de variedades de Ficus









