Cultivo de romero

La Romero se cultiva en jardines con fines ornamentales y en el huerto para sus múltiples usos en la cocina. Es una planta aromática que es fácil de cultivar incluso en maceta.

Cultivo de Romero

Exposición: le encantan las posiciones soleadas al abrigo de los vientos y es fácil de cultivar incluso en macetas.

Suelo: se satisface con cualquier tipo de suelo, incluso pobre siempre que esté seco y bien drenado.

Regando: contenido con agua de lluvia; Riego escaso en periodos de sequía prolongada y mucho calor pero solo cuando el suelo está completamente seco.

Fertilización: en primavera con abonos granulados de lenta liberación.

Floración: florece en primavera

Multiplicación de romero

El romero se reproduce por semillas, pero aún mejor, en primavera, cortando los nuevos brotes.

Planta de romero

El romero se planta en el período de marzo a abril cavando hoyos del doble del tamaño de la maceta.

Te puede interesar: Planta de algodón - Gossypium

Poda de Romero

La poda de renovación debe realizarse al final del invierno para favorecer la emisión de nuevos brotes y de vez en cuando, en verano, rematando las ramitas laterales y apicales para favorecer el ensuciamiento basal.

Trasplantar el romero

Las plantas de romero que crecen en macetas cada 2-3 años o cuando las raíces salen de los orificios de drenaje del agua deben transferirse a recipientes más grandes con todo el pan de barro.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

Plagas y enfermedades del romero

Sufre de pudrición de la raíz si el suelo no está bien drenado; teme el ataque de pulgones o piojos de las plantas y la enfermedad blanca.

Curas y tratamientos de romero

El romero requiere pocos cuidados y los tratamientos con pesticidas, preferiblemente orgánicos, deben realizarse solo en caso de necesidad, recortándose de vez en cuando para favorecer su apariencia arbustiva.

Galería de fotos Romero

wave wave wave wave wave