Cultivo y cuidado del anís

L 'anís, Pimpinella anisum, es una planta herbácea de oficina perteneciente a la familia de Umbelíferas cultivada en el jardín, en la huerta y en macetas como planta aromática y curativa.

Características generales del anís - Pimpinella anisum

L 'anís es una planta anual con tallos herbáceos cubiertos de hojas ovaladas o redondeadas con márgenes dentados.

LA flores, pequeñas y blancas, son inflorescencias en forma de umbela.

LA frutas, incorrectamente llamadas semillas, son aquenios de sabor intenso.

Floración: el anís florece en el período julio-agosto.

Cultivo de anís

Exposición: L'anís Ama los lugares soleados resguardados del viento y sin cambios de temperatura excesivos.

Suelo: suelos fértiles, de textura ligera a media, con pH que tiende a neutro y bien drenados.

Regando: regar de forma regular y constante, especialmente después de la siembra.

Multiplicación de anís

La reproducción del anís se produce por semilla.

Siembra de Pimpinella anisum

La siembra se lleva a cabo a fines de la primavera, ya que teme las heladas nocturnas.

Las semillas deben plantarse directamente en el jardín en marzo - abril a una distancia de 60 cm entre las hileras.

Cuando las plántulas alcanzan una altura de unos 10 cm, deben aclararse a una distancia de 30 cm en la fila.

Cosecha de anís

La recogida escalar de las hojas basales se puede realizar durante todo el año. La cosecha de los frutos en cambio entre agosto y septiembre, cuando los paraguas adquieren el característico color gris verdoso. La recolección debe realizarse cortando los tallos en la base.

Te puede interesar: Cultivo de Primula

Conservación de semillas

Después de secar en lugares secos y ventilados, las semillas y hojas del anís deben almacenarse en frascos herméticos.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

Plagas y enfermedades de la Pimpinella.

Es una planta rústica bastante resistente a las enfermedades fúngicas y es atacada por pulgones si el clima es demasiado húmedo.

Propiedades, cuidados y usos

Eliminación de malezas y aclareo después de la germinación.

El anís se utiliza en la cocina para dar sabor a los dulces y la focaccia. En la destilería para la elaboración de licores digestivos.

En medicina herbaria para la preparación de infusiones e infusiones por sus propiedades carminativas, espasmolíticas, balsámicas.

El anís se utiliza como antiespasmódico, digestivo y estimulante. Insights: propiedades del anís

Galería de fotos Anís - Pimpinella anisum

wave wave wave wave wave