Prado de Dicondra

Allí Dicondra es una hierba perenne que se usa para hacer césped bajo, resistente y transitable.

Características de la Dicondra o Dichondra

Allí Dichondra es una planta herbácea de unos 3 cm de altura con una cubierta rastrera y del suelo con hojas pequeñas, carnosas y redondeadas de color verde claro. Las pequeñas plántulas producen diminutas flores axilares de color blanco amarillento.

Debido a su bajo desarrollo, Dicondra no requiere cizallamiento.

Cultivo de Dicondra

Exposición: es una planta rústica muy resistente que también se adapta bien a los climas duros y teme a las heladas severas. Aunque crece bien en áreas sombreadas, prefiere lugares soleados.

Suelo: para desarrollarse adecuadamente necesita suelos ligeramente ácidos y bien drenados.

Regando: generalmente satisfecho con el agua de lluvia, pero en períodos de sequía prolongada es bueno regarlo periódicamente.

Fertilización: fertilizaciones antes de la siembra y durante el desarrollo vegetativo.

Labranza de la tierra

El suelo adecuado para recibir la siembra de Dicondra debe trabajarse a fondo mediante excavación seguida de refinamiento, rastrillado, nivelación y asentamiento.

Multiplicación de Dicondra

La Dicondra se multiplica por semilla y por estolones.

La siembra de Dicondra

Después de trabajar la tierra, pasamos a la siembra y todas las operaciones necesarias para favorecer la germinación de las semillas.

Esto es lo que debe hacer, paso a paso:

  • siembra al voleo, alrededor de 1 kg de semillas por cada 100 metros cuadrados;
  • cubrir con una capa muy fina de tierra mezclada con turba;
  • compresión o compactación por rodillo;
  • regar inmediatamente después de la siembra;
  • Mantener el suelo constantemente húmedo para favorecer la germinación que suele ocurrir en unos 20 días.
  • después de la germinación adelgazamiento de los riegos.

Te puede interesar: 10 plantas de balcón resistentes: animadas al aire libre durante todo el año

Periodo de siembra

La siembra de Dicondra debe realizarse a fines de la primavera, cuando las heladas nocturnas están completamente evitadas.

La propagación por estolón, en cambio, se realiza con la implantación de terrones preestablecidos que son capaces de extenderse por el estolón en una o dos temporadas.

Esta operación consiste en colocar mechones de césped 1-2 centímetros por debajo del nivel del césped, con la adición de turba ligera.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

Parásitos, enfermedades y tratamientos

Es una planta rústica bastante resistente a los ataques de parásitos de origen animal pero les teme enfermedades fúngicas.

La Césped Dicondra necesita malas hierbas y margaritas frecuentes.

Galería de fotos de Dicondra

wave wave wave wave wave