La Maonie son plantas con bayas decorativas, apreciada por la facilidad de cultivo tanto en zonas de sequía como en zonas caracterizadas por inviernos muy duros.
Además de las características estéticas, las maonias también se utilizan en el campo herbal y fitoterapéutico por sus notables propiedades beneficiosas.
Hacia género maonia Pertenecen diferentes variedades pero sin duda la más conocida y apreciada es la Mahonia aquifolium una planta arbustiva con tallos lisos cubiertos de hojas ovaladas con un margen espinoso.
En invierno es espectacular ya que está cubierto de panículas de fragantes flores de color amarillo dorado.
Durante todo el invierno y hasta el verano produce numerosos racimos de bayas ovaladas de color negro azulado similares a racimos de uvas negras.
Propiedades de maonia
Allí Maonia especialmente el del genero mahonia aquifolium disfruta de propiedades beneficiosas:
- la raíces se utilizan para combatir la psoriasis, el acné y el eccema
- Junto con los chupones se utilizan para purificar la sangre.
Excelentes propiedades también contra la gastritis.
Bayas de maonia para comer
En algunas variedades el bayas de maonia, de sabor amargo, son comestibles y se utilizan para la elaboración de licores, grappa y mermeladas.
Contraindicaciones
Contienen un porcentaje de alcaloides por lo que es recomendable consumirlos en pequeñas dosis.
La planta, que es fácil de cultivar tanto en el suelo como en maceta, también es muy popular como seto de separación, ya que puede alcanzar alturas superiores a los 3 metros y no exige mucho agua.
Te puede interesar: Decorar con plantas: fotos, ideas y consejos
Reproducción de maonias
Si lo desea, también puede intentar reproducirlo por semilla, por esquejes o incluso dividiendo los mechones si la planta se cultiva en macetas.
Galería de fotos de maonia





















