La propiedades beneficiosas de El pepino, una verdura baja en calorías, conocida desde la antigüedad y ampliamente reconocida por la medicina herbal moderna.
Componentes e ingredientes activos del pepino
Este vegetal saludable, perteneciente a la familia de las Cucurbitáceas, tiene un nombre científico Cucumis sativus, a pesar de estar compuesto por aproximadamente un 95% de agua, no solo es una fuente extraordinaria de sales minerales (K, Ca, Fe, I, Fe, Mn, etc.), aminoácidos esenciales, vitaminas A, B, C, sino sobre todo es rico en ácido fólico o vitamina B9 y ácido tartárico.
Propiedades del pepino
Cardiotónico - vascular: El ácido fólico contenido en el centriolo, es un ácido esencial en la regulación dehomocisteína sangre que si está presente en exceso (hiperhomocisteinemia o HHcy) causa un daño cardiovascular muy superior a la hipercolesterolemia.
Propiedades adelgazantes: por su bajo aporte calórico y la presencia de ácido tartárico que dificulta la transformación de los carbohidratos en grasas, el pepino, consumido crudo, ayuda a perder algo de exceso, contrarrestando así la formación de almohadillas de grasa subcutánea y por tanto la obesidad.
Propiedades diuréticas: por su alto contenido en agua estimula la diuresis, contrarrestando eficazmente la retención de agua y por tanto la formación de la tan odiada celulitis.
Propiedades depurativas: contrarresta la gota, favoreciendo la eliminación del ácido úrico que se deriva de la transformación de las purinas (base nitrogenada) contenidas en los alimentos proteicos.
Propiedades antioxidantes: dificulta el envejecimiento celular y por ello se utiliza en cosmética para preparar cremas y mascarillas faciales, útiles para reducir arrugas y combatir las pieles grasas.
Propiedades de la cáscara de pepino
La cáscara es rica en vitamina K, pero por lo demás carece de propiedades de interés. Debe evitarse si usa anticoagulantes.
Valores nutricionales del pepino
El pepino está compuesto casi en su totalidad por agua y es uno de los alimentos a incluir en las dietas por su bajo aporte calórico. Tiene solo 16 calorías por 100g
100 gramos de pepino están compuestos por 96,5 g de agua, 1,8 g de carbohidratos, 0,5 g de lípidos, 0,7 g de proteínas, 0,6 g de fibra, 0,3 g de hierro y aportan esencialmente 16 de calcio, 140 de potasio, 17 de fósforo, 13 de sodio, 0,09 de zinc y 11 vitamina c
Te puede interesar: Pepino: aliado de la belleza
Contraindicaciones del pepino
Ser rico en fibra puede hacer que su vientre se hinche. Por tanto, no es muy adecuado para quienes padecen colitis.
Durante la fase de lactancia no se recomienda porque hace que el jabón de leche sea más amargo.
Cultivo de pepino
Una verdura que no requiere cuidados especiales. Veamos las cosas que hay que saber para cultivar pepino.











