Alimentación de gatos castrados: cómo mantener a tu gato en línea

Aunque muchos dueños de mascotas lo viven como una práctica inconcebible e inaceptable, la castración o esterilización resulta ser una operación muy útil para el animal, capaz de prevenir y evitar el riesgo de muchas enfermedades, incluso graves a las que están predispuestos nuestros amigos de cuatro patas. , al igual que los cánceres que afectan el sistema reproductivo. Cuando decidas esterilizar a un gato, antes que nada debes saber que, además de evitar una serie de patologías, como acabamos de comentar, su estructura hormonal cambiará inevitablemente. Aparte del hecho evidente de que el animal prácticamente ya no sentirá la necesidad de aparearse, su carácter también sufrirá cambios. En general, el gato tenderá a volverse más dulce y cariñoso, especialmente el macho, mientras que la hembra, al eliminar el 'calor' y las expresiones de comportamiento relacionadas, dejará de maullar de forma exasperante, especialmente de noche. Pero, una vez castrado, el gato también tiende a ganar peso, porque su metabolismo se reduce ligeramente, lo que hace que aumente el deseo de comer al mismo tiempo.

Por tanto, será fundamental prestar mucha atención a la dieta que se le dé a nuestro gato, para evitar que aumente de peso en exceso, especialmente en detrimento del corazón y del sistema óseo. En general, debemos recordar darle a nuestro gato alimentos menos grasos y más ricos en fibra, teniendo esta última la función de hacer que el animal alcance la sensación de saciedad mucho antes. En el mercado ya existen alimentos esterilizados para gatos que contienen, de forma equilibrada para este tipo de necesidades, todos los nutrientes que necesita un felino. Y luego, si no lo hace lo suficiente, intente jugar más y más con su gato. El movimiento y la actividad física lo ayudarán a mantenerse en forma y alegre en todo momento.

wave wave wave wave wave