Alergia al polen - remedios naturales

LA Remedios naturales y el mes correcto para comenzar el terapia que previene o al menos reduce los síntomas de alergias al polen.
Con la llegada de la primavera y el resurgimiento vegetativo de las plantas con flores y no, el aire que respiran se satura de polen que con sus finísimos gránulos aflige cada vez a más personas, provocando rinitis, asma bronquial, lagrimeo de los ojos y estados de malestar general. . Para combatir o contrarrestar tales síntomas, entre los muchos remedios los menos dañinos y libres de efectos secundarios para el organismo, aunque con una acción menos rápida, son sin duda remedios de hierbas.
Entre plantas medicinales útil para combatir estos síntomas y especialmente las alergias causadas por cipreses es abedules, uno parece ser más eficaz: el perilla, Perilla frutescens Britt, una planta cuyo aceite, rico en ácidos grasos esenciales y omega 3, bloquea los anticuerpos responsables de las reacciones alérgicas.
El mes adecuado para la terapia
Para bloquear los anticuerpos de las reacciones alérgicas y la activación de todas sus manifestaciones relacionadas, es necesario iniciar la terapia de choque a partir de enero, mes en el que la concentración de polen en el aire tiene una concentración muy baja.
Para prevenir los síntomas alérgicos, puede tomar tres perlas de perilla al día con las comidas.
Los principios fitoterapéuticos contenidos en la perilla no provocan adicción ni somnolencia.
Tomar a las dosis recomendadas no provoca toxicidad, ni a corto ni a largo plazo, pero para la ingesta sigue siendo recomendable consultar a tu propio médico.

wave wave wave wave wave