Cultivo de alpinia

L 'Alpinia es una planta tropical de hoja perenne que es fácil de cultivar en apartamentos y jardines en regiones con un clima invernal suave, especialmente en el sur de Italia (Puglia y Calabria), en las islas y especialmente en Sicilia y Cerdeña.

Características de Alpinia

L 'Alpinia es una planta exótica de la familia Zingiberaceae (lo mismo que el jengibre y la cúrcuma), originario de Asia y América Central del Sur.

La planta cuenta con un robusto raíz rizomatosa que en poco tiempo tiende a expandirse y hacerse cada vez más fuerte.

La parte aérea, en cambio, se desarrolla formando arbustos densos y compactos de hasta 1 metro de altura, ricos en hojas muy decorativas.

La sale de de Alpinia, de más de 30 cm de largo, tienen forma alargada, ápice puntiagudo y bordes lisos. Las hojas, brillantes, rígidas y de color verde intenso, cuando se erigen con el paso del tiempo tienden a adoptar una postura arqueada debido a su peso.

LA flores sse recogen en vistosas inflorescencias en panícula sostenidas por largos tallos cilíndricos que brotan entre las hojas.

Cada inflorescencia está formada por brácteas (hojas modificadas) de color rosa o rojo según la variedad y cultivar.

Durante el período de floración, las brácteas brotan de las brácteas pequeñas flores blancas o cremosas que persisten en la planta durante unos 20 días. Las hojas y flores de la Alpinia desprenden un agradable aroma a jengibre.

LA frutas son cápsulas cerosas redondas que contienen pequeñas semillas oscuro similar a los arilos de uva,

Floración de la Alpinia

Esta hermosa planta exótica florece en primavera.

Te puede interesar: Curcuma alismatifolia

Cultivo Alpinia - Alpinia galanga

Exposición

Para desarrollarse fuerte y exuberante, la planta necesita un lugar luminoso y soleado durante muchas horas al día. La planta de Alpinia cultivada en su totalidad en los jardines de regiones caracterizadas por un clima cálido también se puede colocar debajo de árboles altos mientras que el ejemplar criado en el apartamento, en verano también se puede transferir al aire libre, colocando la maceta en lugares sombreados y protegida de excesos calor bochornoso.

Suelo

Le gusta el suelo suave, fresco y bien drenado. Desarrollan un sistema radicular bastante expandido, a partir del cual crecen continuamente nuevos brotes, que dan lugar a nuevas plantas: por lo tanto, es bueno cultivarlos en contenedores lo suficientemente grandes, para garantizar un desarrollo equilibrado.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

Regando

La planta de Alpinia cultivada en el suelo requiere un riego regular y frecuente, especialmente en períodos de sequía prolongada y durante el período de floración. La planta que se cultiva en el apartamento debe regarse regularmente, pero solo cuando el suelo esté completamente seco. Para garantizar el grado correcto de humedad ambiental durante los meses del año en que el sistema de calefacción de la casa está activo, rocíe las hojas con frecuencia con agua no calcárea a temperatura ambiente. El riego debe reducirse en intensidad inmediatamente después de la floración.

Fertilización

Desde el reinicio vegetativo y hasta el final de la floración, cada 20 días, administrar un fertilizante líquido específico para plantas con flores convenientemente diluido en el agua de riego.

Alternativamente, cada 2 meses administrar un fertilizante granular de liberación lenta rico en nitrógeno (N), potasio (K) y fósforo (P) y microelementos esenciales para el desarrollo de la planta, en la base de la cabeza.

Alpinia Galanga: cultivo en macetas

También se puede cultivar fácilmente en una maceta bastante grande utilizando un sustrato fresco, bien drenado y suave para permitir un desarrollo óptimo del sistema radicular y un espacio adecuado para el crecimiento de nuevos y numerosos brotes que dan lugar a nuevas plantas.

El riego debe realizarse con regularidad, pero solo cuando el suelo esté completamente seco. Para garantizar el grado adecuado de humedad ambiental, especialmente durante los meses de verano o en invierno cuando el sistema de calefacción doméstico está en funcionamiento, las hojas a menudo deben rociarse con agua no calcárea a temperatura ambiente. El riego debe reducirse gradualmente en intensidad inmediatamente después de la floración.

En verano, la planta Alpinia cultivada en macetas se puede llevar al aire libre y volver a resguardarse en casa o en un lugar protegido tan pronto como las temperaturas comiencen a bajar.

Trasplante de Alpinia

El sistema radicular de la Alpinia ocupa rápidamente todo el espacio disponible y, por tanto, la planta cultivada en macetas debe trasladarse cada año, en primavera, a una maceta más grande que la anterior utilizando tierra nueva y fértil.

Multiplicación Alpinia

La planta se reproduce por semilla en primavera pero se puede propagar vegetativamente dividiendo los mechones para llevarse a cabo siempre en el período primaveral.

Multiplicación por semilla

Antes de sembrar, las semillas deben remojarse en agua tibia durante un día. El semillero debe ser un suelo blando y suelto mezclado con arena. El semillero debe mantenerse a una temperatura constante de 25 ° C durante todo el período de germinación que varía de 2 a 6 meses.

Multiplicación por división de los mechones.

Es una técnica de propagación más fácil que asegura plantas con las mismas características genéticas de la planta madre ya que no hay mezcla de herencia genética como en el caso de las semillas.

Con un cuchillo o una navaja de afeitar bien afilada y desinfectada, se eliminan los brotes basales que se forman al pie de la planta adulta.

La planta se extrae del suelo y se desprenden porciones de rizoma con algunas raíces bien desarrolladas. Las porciones cortadas se enraizan en un sustrato compuesto de turba y arena a partes iguales. El recipiente que contiene

El suelo debe mantenerse ligeramente húmedo durante todo el tiempo necesario para enraizar.

Después del enraizamiento, aproximadamente 1 mes (aparición de nuevas hojas y nuevos brotes), las nuevas plantas de Alpinia así obtenidas se trasplantan inmediatamente en macetas individuales y se crían como la planta madre.

Poda de Alpinia

la planta no requiere poda, pero las hojas secas deben eliminarse para evitar la propagación de enfermedades fúngicas.

Plagas y enfermedades de Alpinia galanga

Es una planta sensible al ataque de pulgones o ácaros y cochinillas, animales parásitos que suelen anidar bajo el envés de las hojas, formando racimos polvorientos blanquecinos. Si el entorno de cultivo es demasiado seco, la Alpinia también es atacada por la araña roja que teje finas telarañas entre los tallos de las hojas.

Curas y tratamientos

En invierno, las plantas cultivadas al aire libre deben protegerse con mantillo de paja. Al final del verano, las plantas cultivadas en macetas deben devolverse a la casa. Las cochinillas se pueden eliminar con un hisopo de algodón humedecido en alcohol desnaturalizado. Los tratamientos con productos químicos específicos se practican solo en caso de infestaciones extensas.

Variedad de Alpinia

Entre las variedades más extendidas y cultivadas recordamos las más apreciadas desde el punto de vista ornamental.

Alpinia purpurata

Especie que forma arbustos de unos 2 metros de altura, hojas espatuladas de unos 60-70 cm de largo e inflorescencias de color rojo vivo que, después del secado, producen numerosas plántulas útiles para la propagación vegetativa. Esta planta es comúnmente llamada por los ingleses por el nombre jengibre rojo, jengibre rojo.

Alpinia nutans

Una planta siempre verde, crece hasta 3 metros, tiene hojas largas y lanceoladas, de un hermoso color verde oscuro, de unos 50 cm de largo, las flores son numerosas y fragantes, muy hermosas.

Alpinia calcarata

Variedad de hojas largas lanceoladas que produce flores con pétalos moteados que se asemejan vagamente a los del iris.

Usos de la planta de Alpinia

La planta se utiliza con fines ornamentales en jardines públicos y privados, especialmente en las regiones del sur de Italia, en las islas, especialmente en Sicilia y Cerdeña.

Por su persistencia, las flores cortadas se utilizan en composiciones florales.

Usos en la cocina de Alpinia galanga

Los rizomas de Alpinia galanga son comestibles y se utilizan ampliamente como ingrediente en la cocina indochina y en muchas recetas típicas japonesas y chinas.

El rizoma de galanga tiene un aroma afrutado y se puede usar fresco o seco como especia para dar sabor a arroz, sopas y sopas.

Los brotes tiernos son excelentes en ensaladas mixtas o salteados con aceite y ajo.

Propiedad de Alpinia galanga

Esta hermosa planta también se usa ampliamente como planta medicinal. Por su alto poder antioxidante, en el sudeste asiático se utiliza como remedio natural en el tratamiento de los resfriados, como expectorante y antitusivo.

Curiosidad

El nombre del género Alpinia fue dedicado por Linneo al ilustre médico y botánico italiano Prospero Alpini.

La flor de Alpinia es la flor nacional de las Islas Samoa.

La planta de Alpinia también conocida como Red Ginger pertenece a la misma familia que el Cardamomo.

Galería de fotos de Alpinia

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave