Allí hermosa salvia es un planta ornamental Adecuado para bordes de macizos de flores, rincones semi sombreados del jardín. Cultivado en macetas, embellece terrazas y balcones.
Características de Salvia splendens
Allí salvia brillante, salvia splendens, es una planta herbácea perenne anual de la familia Labiatae de América del Sur que en nuestras latitudes se cultiva en el jardín como planta anual.
La parte subterránea de la planta está formada por un aparato radical fasciculado con numerosas raíces adventicias secundarias blanquecinas. La parte aérea o copa es un arbusto denso de unos 40 cm de altura en promedio compuesto por tallos verdes erectos cubiertos de un rico follaje.
La sale de de salvia splendens tienen forma ovada, página superior e inferior con vistosas costillas con márgenes dentados. La página superior es de color verde oscuro, mientras que la inferior es de color verde plateado. Numerosas flores florecen en los ápices de los tallos.
LA flores, llevadas en los ápices de los tallos, son inflorescencias puntiagudas formadas por brácteas cuyo color va del blanco al marfil, del rosa al morado oscuro al rojo rubí y en algunas especies los pétalos también son abigarrados.
Dentro de las flores, las pequeñas maduran semillas de color negro que germinan en la primavera siguiente.
Floración de Salvia
Sage splendens florece de mayo a septiembre, pero en climas templados también florece en período de invierno si está protegido del frío.
Te puede interesar: Plantas peligrosas para los niños
Cultivo de la salvia brillante
Exposición
Allí salvia splendens ama los lugares soleados o semi-sombreados. Teme el frío y las temperaturas demasiado altas del verano. en regiones con veranos sofocantes y calurosos, deben cultivarse a la sombra de setos o árboles altos para evitar quemaduras de hojas protegidas durante las horas más calurosas del día.
Suelo
Es una planta que aunque se adapta al suelo común de los jardines, prefiere los suelos húmedos, ricos en materia orgánica y bien drenados. El suelo demasiado compacto provoca la pudrición de las raíces que se extiende gradualmente hasta el collar y a toda la planta que se ablanda y muere incluso en un día.
¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo
Regando
La salvia brillante cultivada en los primeros meses de primavera se satisface con las lluvias pero si el clima es seco necesita riego regular. Un verano debe regarse con frecuencia. Las plantas de salvia splendens cultivadas en macetas deben regarse con más frecuencia, en verano todos los días.
Fertilización
Para producir flores abundantes, la salvia brillante debe ser fertilizada cada 15-20 días con la administración de un fertilizante específico para plantas con flores en forma líquida adecuadamente diluido en el agua de riego o cada 40 días con un fertilizante granular de liberación lenta distribuido en superficie. del suelo a unos 5 cm del cuello.
Cómo cultivar la salvia brillante en macetas.
Es una planta muy fácil de cultivar en macetas aptas para embellecer balcones y terrazas.
Para obtener espléndidas flores la maceta debe tener un diámetro de al menos veinte centímetros si se trata de una jardinera rectangular el ancho no debe ser menor de 15 cm y la longitud de al menos 60 cm para dar cabida a 3 plántulas.
La maceta debe llenarse con tierra mezclada con sustancia orgánica, arena u otro material de drenaje.
Como ama la tierra húmeda, debe regarse con frecuencia, especialmente si la maceta es pequeña y el clima es excesivamente cálido y seco.
Para favorecer el crecimiento y producción de flores cada 15-20 días, es útil administrar un fertilizante ternario (N, K, P) disuelto en el agua utilizada para el riego.
Trasplante
La salvia brillante no se trasplanta ya que es una planta anual. Solo se trasplantan las plántulas compradas en los viveros para eliminar el efecto de florero que han asumido las raíces.
Multiplicación de Salvia Splendid
Salvia splendens se reproduce por semilla, se siembra espontáneamente y por esqueje apical en otoño.
Siembra de salvia ornamental
La cosecha de las semillas se realiza en septiembre, mientras que la siembra de la salvia splendens se realiza en el período febrero - marzo en un semillero en suelo blando rico en sustancia orgánica.
Multiplicación por esquejes
En otoño, al final de la floración, se toman con tijeras bien afiladas y desinfectadas, se toman las puntas de los tallos y se entierran en una mezcla de turba y arena a partes iguales. El recipiente con los esquejes de salvia splendens se coloca en un lugar luminoso y protegido del frío hasta la primavera siguiente. Una vez que ha tenido lugar el enraizamiento, las nuevas plantas se pueden plantar de forma permanente.
Planta o trasplante de Salvia splendens - Salvia ornamental
La siembra de plantas de salvia brillante en campo abierto debe realizarse en abril, cuando se evita el período de heladas nocturnas. Las plantas muy pequeñas sufren fuertes variaciones de temperatura.
Para bordes muy densos y decorativos, las plantas deben plantarse en agujeros separados por unos 20 cm en las filas y entre las filas.
Maridajes
La salvia es hermosa en combinación con geranio silvestre (Geranium molle), Achillea, Astrantia (Astrantia major), Echinacea purpurea, Campanula, Lavanda, Hydrangea y algunas plantas verdes como Boj.
Poda y cobertura de la salvia brillante
La salvia brillante no se debe podar, solo se debe cubrir para estimular la emisión de nuevos brotes de flores. Con las manos, de vez en cuando, se pellizcan las puntas de los tallos marchitos y se quitan las hojas amarillentas para evitar que la pudrición se convierta en un vehículo de enfermedades fúngicas.
Parásitos y enfermedades de la espléndida Salvia.
La espléndida salvia teme a los pulgones, a la cochinilla y en particular a la araña roja, un pequeño ácaro que teje pequeñas telarañas entre los tallos. Las hojas, especialmente las más tiernas, son en cambio una fuerte atracción para caracoles y babosas. Entre las enfermedades fúngicas o criptogámicas es sensible a la pudrición de la raíz provocada por el estancamiento del agua ya la enfermedad blanca o mildiú polvoriento que se manifiesta con depósitos de polvo blanquecinos en las hojas.
Curas y tratamientos
Eliminación de brácteas las capas marchitas y apicales de vez en cuando favorecen la emisión de chorros laterales. Limpieza periódica de malas hierbas que crecen en sus pies. Para evitar la pudrición de la raíz, es necesario asegurar un perfecto drenaje del suelo de cultivo para las plantas y vaciar el platillo del agua de drenaje.
Los tratamientos fitosanitarios se realizan antes de la floración utilizando productos orgánicos respetuosos con el medio ambiente y los insectos polinizadores. Para mantener alejados a los caracoles, es aconsejable espolvorear un poco de ceniza de chimenea al pie de las plantas o utilizar latas de cerveza o trampas ecológicas. para prevenir el mildiú polvoroso, es útil la pulverización foliar a base de azufre.
Variedad de Salvia
Salvia officinalis Albiflora
Especie de hojas grandes que produce flores blancas. Se utiliza en la cocina para condimentar primeros y segundos platos y también para preparar un excelente licor digestivo.
Salvia officinalis purpurascens
Una planta perenne de 50 cm de altura con hojas alargadas de color rojo púrpura. A finales de la primavera, entre mayo y junio, produce flores azules. Prefiere la exposición total al sol y ama la tierra rica, fresca y bien drenada. Es apto para uso terapéutico, pero también se puede utilizar en la cocina aunque tenga hojas más duras.
Salvia
También conocida como salvia moscatella, es una especie perenne originaria de Europa. Forma arbustos de aproximadamente 1 metro de altura y produce hermosas flores de color blanco azulado a principios del verano. También se utiliza para dar sabor al Vermú.
Salvia elegans o Salvia rutilans
Especie de más de 1 metro de altura cultivada como ornamental. Produce flores de color rojo vivo que desprenden un agradable aroma a piña.
Lenguaje de las flores
En el lenguaje de las flores el salvia splendens simboliza la estima y la confianza.
Curiosidad
El nombre de la planta de salvia proviene del latín salvus o salus que significa salud.
Galería de fotos Salvia splendens











