Cultivo de achicoria

Allí Achicoria, Cichorium intibus, es un vegetal rústico que además se adapta a los climas más desfavorables e incluye numerosas familias que se distinguen por el color de las hojas.

Características generales de la achicoria.

Plantas con ciclo vegetativo anual, bienal o perenne con hojas de tamaño decreciente de abajo hacia arriba; las flores de color celestino reunidas en capullos axilares o terminales encierran los aquenios, frutos que contienen una pequeña semilla.

Cultivo de achicoria

Exposición

La achicoria no requiere requisitos ambientales particulares, ya que se adapta incluso a los climas más rígidos, pero ama las posiciones soleadas.

Suelo

Va bien con todo tipo de suelo aunque prefiere el que tiene un pH entre 6,5 - 7.

Regando

Necesita un riego regular y constante.

Fertilizaciones

Prefiere las fertilizaciones con estiércol maduro antes de la siembra; durante el crecimiento fertilizaciones con 10/15 gramos de nitrato de calcio por cada metro cuadrado de suelo.

Multiplicación de achicoria

La multiplicación ocurre por semilla. El período de siembra aérea con cultivares: el achicoria para cortar se pueden sembrar al voleo todo el año, directamente en el jardín, excepto en épocas de mucho frío.

La achicoria de grupo se siembran directamente en el jardín en el período de abril a mayo hasta o en agosto en semillero.

Te puede interesar: Hierbas silvestres comestibles

Trasplante de achicoria

Después de la siembra en el semillero, el trasplante seguirá solo cuando las plántulas de achicoria hayan emitido 8-10 folíolos respetando la distancia de unos 30-40 cm entre las hileras y 20-30 entre las plantas.

Cosecha de achicoria

La achicoria cortada se debe recolectar cortándola a unos 2 cm del suelo, dejando parte de la raíz la de los mechones.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

Plagas y enfermedades de la achicoria.

Las raíces son atacadas por las larvas de los escarabajos y la grillotalpa; las hojas, en cambio, son atacadas por pulgones.

Las criptógamas particularmente peligrosas incluyen óxido, dolor de pies, antracnosis y mildiú velloso.

Usos, propiedades y calorías de la achicoria

La achicoria se utiliza en la cocina para la preparación de primeros y segundos platos. En fitoterapia por sus beneficiosas propiedades depurativas, antiinflamatorias y desintoxicantes.

100 gramos de achicoria hervida proveer 12 Calorías.

Prueba la receta de achicoria con albóndigas en caldo.

Propiedades del espárrago o la achicoria catalana

Allí Cataluña o espárragos de achicoria es un tipo de verduras perteneciente a la familia de la achicoria conocida desde la antigüedad por su propiedades fitoterapéuticas es medicamentoso.

Allí Cataluña es rico en sales minerales como potasio, fósforo y calcio; es una fuente decente de vitamina A y vitamina C.

Su sabor amargo estimula las funciones digestiva, diurética, depurativa y desintoxicante.

Las hojas más duras se deben comer cocidas.

Sus brotes más tiernos, la achicoria, cruda en ensaladas son ideales para dietas para adelgazar ya que reducen la absorción de carbohidratos.

Cataluña está indicada en casos de estreñimiento como posee propiedades laxantes.

También tiene acción vasodilatadora y estimulante de la circulación.

¿Es venenosa la achicoria?

La achicoria común, también conocida como achicoria silvestre, es comestible.

Tenga cuidado al cosecharlo en la montaña, ya que un ojo inexperto podría confundirlo con el acónito que es venenoso.

Galería de fotos de achicoria

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave