Cocina pequeña: ¡10 trucos para que parezca más grande!

¿Tiene una cocina muy pequeña, estrecha y estrecha? Hay muchas formas de ayudarlo a que se vea más grande, colores, encimera, altura, muebles empotrados, ligeros e inteligentes, ¡así es como!

Desafortunadamente, no todos tienen la oportunidad de vivir en villas, diseñadas en papel según sus deseos, a menudo uno se encuentra en casas familiares o apartamentos alquilados que, por razones obvias, son inconvenientes para ser modificados estructuralmente.

Veamos juntos cómo trabajar en nuestros espacios disponibles y si tenemos una cocina pequeña, cómo optimizarla para que parezca más grande de lo que realmente es.

1. ¿Usa colores claros? La respuesta no es trivial

En cuanto a la ropa, también a las habitaciones de la casa, colores oscuros aerodinámicos, mientras yo los colores claros se ensanchan y ampliar la percepción de algo.

¿Parecería que la solución ideal es utilizar colores claros? La respuesta no es tan trivial y averigüemos por qué.

LA colores Soy un impulso de información procesado por nuestro cerebro y que proviene del reflejo luminoso de un objeto que impacta con nuestros ojos (que podemos definir sensores), por lo que lo primero que debemos entender es que todo es procesado por la mente y puede estar sujeto a espejismo.

Desde nuestro objetivo es trabajar con las ilusiones innatas de nuestra mente para hacer que la cocina se sienta más amplia, podemos aprovechar las biología y el mente humana.

Nuestra mente tiene un trasfondo perceptivo primordial basado en la visión de ambientes naturales y la percepción de la profundidad de los espacios, la tierra bajo nuestros pies y el rocas de las montañas son claro, voluminoso, grande, la cielo, la noche y elhorizonte son recordados como etéreo, oscuro es profundo.

La mejor forma de trabajar en espacios es crear un entorno publicitario. decoración de luz brillante, encimera de cocina, paredes es techo de color oscuro, también es importante trabajar con luces, si tenemos este último en puntos estratégicos, debajo de los muebles altos y en el techo, el color oscuro se sentirá como profundidad ambiental.

Otra solución podría ser tener armarios bajos oscuros (que ofrecen profundidad visual), encimera de cocina clara (para resaltar el gran tamaño de la encimera), paredes oscuras (para dar profundidad) y unidades de pared claras (para aumentar su dimensión visual ya que suelen ser menos profundo que los muebles básicos).

2. Encimera siempre libre

Te puede interesar: Escritorios y muebles de oficina IKEA: amuebla tu hogar con estilo

Al aumentar la profundidad ambiental, el otro elemento perceptivo que nos da la idea de una espacio delgado, lineal, amplio es precisamente no tener impedimentos (electrodomésticos y varios) en el avión.

Si hemos dispuesto tantos objetos, además de desorden es bloquear la vista de la cocina, darán numerosos puntos de referencia que inconscientemente nos hacen darnos cuenta del espacio exacto que realmente hay en el avión.

Mientras que un plano libre de objetos no ofrece puntos de referencia y de una manera ilusorio la percibiremos mas grande.

3. Aprovecha el espacio en altura

Desde elaltura existe y está a nuestra disposición, poder explotarlo al máximo implica una yo gano en términos de Espacio de almacenamiento, suficiente para arreglar todo en el cajones y en mobiliario ed para evitar de tener caos en la cocina que limita el espacio y ofrece una clara percepción del pequeño ambiente.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

Revisemos la altura de nuestra cocina y si es necesario, organicémonos para involucrar esos espacios con otros muebles, tal vez superpuestos o ya elegidos directamente en la fase de diseño de la cocina.

4. Microondas incorporado

Pequeños trucos pueden ser los de dinero en efectivo en algunos usos domésticos que de otro modo estaría dispuesto en el avión, como el microonda, la horno eléctrico, maquina de cafe y otras pequeñas herramientas de cocina.

5. Aprovecha la luz natural

Allí luz natural es un Ayudar que nos ofrece el entorno externo para dar aire es volumen para el medio ambiente, espacios sombríos Ellos tienden a restringir la percepción del medio ambiente, tiempo luces muy brillantes abren el vista y el mente, esto también es un legado de nuestro pasado, donde teníamos dentro de las cuevas poca luz es pequeño espacioy afuera mucha luz es inmensos espacios.

6. Cambiar el suelo

A suelo ideal por espacios reducidos es un piso que no da referencias de sí mismo, donde tal vez el losas no son simples cuadrícula de 20 centímetros, pero de la platos rectangulares largos, para romper las referencias visuales, lo mismo ocurre con el color, cuanto más homogéneos mejor, pero funciona aún más si vamos en sentido contrario, es decir con losas vamos diseños geométricos, marcados y enlazados entre sí, que confunden y no dejan buenas referencias.

También hay algunos resinas o superficies en goma, que hacen que el pavimento sea homogéneo y libre de referencias.

7. Iluminación artificial

Luz, luz, luz, una sensación de vivir al aire libre, bajo el sol, queremos mucha luz en nuestra vida y solo así nos engañamos de los grandes espacios. En particular, podemos trabajar en el posicionamiento de las luces lo suficiente como para crear fuertes ilusiones, podemos arreglarlas debajo de las unidades de pared dirigido hacia el parte delantera, para tener el pared mal iluminada y de la difícil referencia.

Lo mismo ocurre con el luces de techo, además de iluminar todo y mucho, también pueden ser excelentes "Puesto de dirigente" de referencias paraaltura del techo.

8. Mobiliario inteligente

Si los espacios son pequeños, podemos apostar por un mobiliario inteligente, tanto que sea fácil de usar y que nos permita aprovechar cada espacio para almacenar objetos y cosas.

Una excelente oportunidad es sin duda el mueble base, debajo de la encimera, con carritos en lugar de con los soles estanteríaEsto se debe a que podríamos llenar cómodamente los cajones hasta el fondo y no tener el problema de cómo llegar a los espacios traseros, lo que ocurre con las estanterías.

Tomar ventaja deángulo con un móvil con giratorio para carros, para aprovechar al máximo también las esquinas y no desperdicies ningún espacio útil.

9. Consola retráctil

En la cocina para no reducir aún más los espacios de paso, podemos elegir un mesa retráctil, entonces de minimizar las superficies ocupadas y ábralo sólo si es necesario.

Estas tablas también existen fijada a la pared y extraíble, o en forma de gabinete, siempre extraíble consolar.

10. Península móvil

Otra solución puede ser una península móvil que puede hacer desde mesa si es necesario o incluso como encimera para ambos electrodomésticos y para utilizar una encimera adicional en el caso de una cocina.

Galería de fotos de cocinas pequeñas: 10 trucos para que luzca grande

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave