Cultivo de Liriope

La Liriope es una planta ornamental adecuada para crear bordes densos en jardín, pero también fácil de cultivar en macetas.

Características generales Liriope

Al genero Liriope, de la familia de Asparagáceas, pertenecen a diferentes variedades de plantas herbáceas perennes de Asia.

Todos especies tienen un sistema radicular robusto y profundo de tipo rizomatoso.

Las plantas se desarrollan formando arbustos compuestos densos y compactos hace numerosos sale de siempre verde, carnoso, lineal y en forma de cinta, de más o menos treinta centímetros de largo.

En algunas variedades, las hojas están cubiertas cerca de los márgenes por vetas de color crema.

Durante el período de floración Los tallos erectos emergen de las rosetas de hojas con flores rosadas, azules o violetas similares a Muscari.

LA flores son inflorescencias puntiagudas formadas por pequeñas flores de forma globular.

Durante todo el invierno, yo frutas, pequeñas bayas esféricas de color blanco o negro que contienen semillas fértiles muy pequeñas.

Floración

Las plantas de Liriope florecen desde agosto hasta finales de otoño.

Cultivo de Liriope

Exposición

Las plantas de Liriope prefieren lugares luminosos y soleados durante muchas horas al día. Toleran bastante bien incluso las temperaturas muy frías.

Suelo

Las diversas especies crecen bien en cualquier tipo de suelo suelto y bien drenado. Para un desarrollo rápido, vigoroso y equilibrado, se recomienda plantarlas en un suelo bien trabajado, mezclado con tierra universal, estiércol y un poco de arena.

Regando

Son plantas que se sacian con el agua de lluvia y resisten la sequía. En los meses fríos, si la planta no puede recibir la lluvia, se debe regar ocasionalmente sin mojar demasiado el suelo cada 25-30 días.

Te puede interesar: Plantas peligrosas para los niños

Los ejemplares cultivados en macetas deben regarse con regularidad, pero solo cuando el suelo esté completamente seco.

Fertilización

En primavera y otoño, para estimular la recuperación vegetativa y la floración, administrar abono orgánico líquido o granulado en la base de los mechones.

Liriope: cultivo en macetas

También debemos prestar atención al tamaño de la maceta: el crecimiento de la planta es exponencial y necesita el espacio adecuado para poder expandirse y desarrollarse de forma saludable.

Trasplante de Liriope

Estas plantas tienden en poco tiempo a ocupar todo el espacio disponible y por tanto las invaden cuando las raíces salen de los orificios de drenaje del agua. El mejor momento para trasplantar es la primavera.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

Multiplicación Liriope muscari

Todas las variedades se reproducen por semilla en primavera pero para obtener ejemplares con las mismas características de la planta madre se practica la división de los mechones o rizomas como se hace para multiplicar las alcatraces.

Propagación por división de los mechones.

Esta técnica de reproducción agámica o vegetativa, fácil de realizar y que asegura ejemplares idénticos a la planta original, se practica durante la temporada de otoño o principios de primavera. Las plantas fuertes y frondosas se extraen del suelo y los mechones se dividen cortando los rizomas grandes y carnosos en porciones provistas de raíces bien desarrolladas. Después de haber aislado los mechones, se trasplantan individualmente o se encuentran actualmente en agujeros cavados en los parterres del jardín.

Plantar o plantar

Las plantas de Liriope muscari se plantan en huecos de dimensiones adecuadas al tamaño de las raíces y a una distancia no inferior a 40 cm entre sí.

Maridajes

También es perfecto para componer arbustos mixtos naturales de gran impacto visual cuando se combina con plantas de Narcisi, Hosta, Mitella, Tiarella, Waldsteinia.

Poda

Para facilitar la emisión de nueva vegetación en la primavera siguiente, se recomienda, al final del invierno, limpiar cortando las hojas secas o dañadas por el frío.

Parásitos y enfermedades de Liriope

Son plantas muy resistentes a los ataques de pulgones y cochinillas pero sufren de pudrición de raíces por estancamiento de agua si el suelo no está bien drenado.

Curas y tratamientos

Sin embargo, para tener plantas de Liriope fuertes y exuberantes, es necesario prestar atención a la pudrición de la raíz que debe evitarse bajo pena de muerte de las plantas, evitando cualquier tipo de estancamiento y eliminando las plantas infectadas. El acolchado de invierno es útil.

Variedad de Liriope muscari

Hay varias variedades de Liriope muscari que difieren en tamaño, color de hojas y flores, pero todas hermosas y muy decorativas.

Gigante de hoja perenne de Liriope

Variedad herbácea perenne de hoja perenne capaz de alcanzar los 70-80 centímetros de altura. Tiene un elegante follaje de color verde oscuro. verde oscuro. En verano, entre agosto y septiembre, produce espigas compuestas por flores de color violeta claro. Es una variedad ideal para grandes coberturas a pleno sol o sombra parcial. Debe cultivarse en suelo suelto y fresco. Alcanza una altura de unos 70 cm.

Liriope muscari variegatum

Variedad de hoja perenne que forma grandes mechones, formados por las características hojas bicolor en forma de cinta. De agosto a septiembre produce numerosas inflorescencias puntiagudas formadas por pequeñas flores malva. Tiene un crecimiento relativamente rápido, se utiliza como cobertura vegetal en jardines de rocas, como cobertura vegetal en zonas verdes públicas y privadas. Es perfecto como cenefa al pie de árboles y arbustos.

Liriope muscari Majestic

Es una especie perenne de hoja perenne de la familia Convallariaceae. Forma arbustos densos y compactos de hojas brillantes de color verde oscuro. En el período de floración, agosto-septiembre, produce inflorescencias puntiagudas compuestas por numerosas flores violeta-violetas. Como exposición prefiere pleno sol pero también crece bien en sombra parcial, alcanza una altura máxima de 30 cm - 40 cm y para tener un buen resultado se debe plantar con una densidad de 7 plantas por m2.

Liriope graminifolia

Es una planta perenne de hoja perenne con hojas verdes lineales. Durante el período de floración, de junio a julio, produce hermosas espigas compuestas de flores violetas violetas. Debe cultivarse en suelo suelto y fresco y preferiblemente en lugares soleados o parcialmente sombreados. En pleno desarrollo vegetativo alcanza una altura máxima de 25 cm - 30 cm.

Usos de Liriope muscari

Es muy utilizado en jardinería con fines ornamentales. Sus bayas negras o blancas crean puntos decorativos en el jardín de invierno. Es perfecto para macizos de flores con sombra y bordes debajo de arbustos persistentes. También se utiliza para el cultivo en macetas para embellecer balcones y terrazas.

Uso en medicina

Liriope se utiliza en la medicina tradicional china. Los rizomas carnosos contienen principios activos indicados en el tratamiento de trastornos metabólicos y neuronales.
Investigaciones y estudios científicos recientes también están analizando los efectos positivos de esta planta en el tratamiento contra el cáncer y en el tratamiento de determinadas enfermedades.

Curiosidades sobre el Liriope

Liriope es una de las plantas más apreciadas que purifican el aire por su capacidad para limpiar el aire del amoníaco.

Galería de fotos Liriope

wave wave wave wave wave