Cultivo de camelia

¿Cómo se cultiva la camelia? ¿Cuándo florece la camelia y cómo se multiplica y se reproduce en el jardín y en macetas? Exposición, suelo, fertilización, riego, trasplante, poda, remedios contra parásitos y enfermedades de la camelia.

Características de la camelia

Allí camelia o camelia es un planta de hoja perenne de origen exótico perteneciente a la familia de Theacee.

En países de origen como China y Japón, la camelia es un arbusto que puede alcanzar los 10 metros de altura.

El follaje del árbol o arbusto está formado por numerosas ramas ricas en hojas coriáceas y brillantes de color verde intenso.

Entre el follaje durante el floración Aparecen grandes flores rojas, rosadas, blancas que pueden ser simples, dobles, semidobles, anémona o begonia.

Floración de camelia

La camelia florece desde febrero hasta finales de la primavera.

Cultivo de camelia

Exposición

La camelia prefiere lugares semi sombreados, resguardados del viento.

Suelo

Prefiere suelos ácidos, con un pH de 5,5, sueltos y bien drenados.

Fertilización

Necesita fertilizaciones mensuales en el período de prefloración con fertilizantes orgánicos de liberación lenta ricos en nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).

Riego:

Requiere un riego regular durante el verano para las plantas en maceta y escasa en invierno, el agua de lluvia es suficiente para las camelias en el suelo, las que se cultivan en maceta deben regarse solo cuando el suelo esté completamente seco.

Multiplicación de camelia

La camelia se reproduce por esquejes, acodos, semillas y retoños.

Multiplicación por esquejes ocurre durante el verano, cuando la corteza se vuelve marrón claro. Luego se retiran las hojas inferiores y se coloca el esqueje en una maceta con turba y arena, que se mantendrá húmeda.

Te puede interesar: Planta de café de interior - Coffea arabica

Poda de camelia

Allí Poda de camelia debe hacerse inmediatamente después de la floración. El propósito de la poda, que debe hacerse siempre con tijeras desinfectadas y bien afiladas, es dar una estructura inicial a las plantas jóvenes o rejuvenecer una planta vieja.

Deben eliminarse todas las ramas secas o dañadas por el frío.

Trasplante de camelias

Las camelias cultivadas en macetas se deben trasplantar cada año en los primeros tres años de vida, posteriormente se puede trasplantar cada dos o tres años, antes del período vegetativo o cuando las raíces salen de los orificios de drenaje del agua.

Los meses ideales son septiembre - octubre.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

Usos de las camelias

La camelia se cultiva con fines ornamentales para embellecer jardines y terrazas.

El aceite extraído de sus flores se utiliza en la preparación de cremas para la piel aterciopeladas y barras de labios nutritivas.

Variedad de camelia

Hay muchas variedades de camelias y entre ellas la más famosa es la Camelia sinensis por las particulares virtudes del té verde que se extrae de él, pero en nuestros jardines los más cultivados son:

  • allí Camelia japónica,
  • allí Camellia Sasanqua,
  • allí Camelia reticulata.

Enfermedades y parásitos de la camelia.

La camelias son plantas que sufren de pudrición de la raíz causada por estancamiento de agua, variegaciones de hojas causadas por virosis ya veces son atacados por pulgones y cochinillas.

Lenguaje y significado de las flores.

La flor de camelia es el símbolo de la devoción y el amor eterno.

¿Es la camelia venenosa?

Las raíces de la planta contienen ingredientes activos estimulantes del corazón que pueden ser peligrosos si los roedores y lagomorfos los ingieren en grandes dosis.

Galería de fotos Camelia

wave wave wave wave wave