Elaboración de postres con avellanas tostadas
Dulces frescos en la mesa preparados con avellanas tostadas y chocolate negro, un manjar para disfrutar incluso durante las vacaciones de Navidad.
- Primero enciende el horno y ajusta la temperatura a 100 ° C.
- Pelar las avellanas con ayuda del cascanueces.
- Luego distribuir en una sola capa sobre la bandeja de goteo del horno y tostarlos hasta que la película exterior se desprenda o se torne de color ámbar oscuro.
- Saca las avellanas del horno y suéltalas frotando con las manos el film que las envuelve.
- Déjalos enfriar y luego córtalos en trozos muy finos. Puedes proceder de dos formas: licuarlos en la jarra de la licuadora con 1 cucharada de azúcar granulada o puedes ponerlos en una bolsa de comida y machacarlos con un ablandador de carne.
- En este punto, prepare una masa dulce.
- Rompe el chocolate.
- Coger una sartén antiadherente, verter el chocolate, añadir una nuez de mantequilla, un poco de brujita y derretir al baño María.
- Remueve la salsa de chocolate continuamente para evitar la formación de grumos.
- Cuando todo el chocolate esté completamente derretido, agrega las avellanas picadas y mezcla bien para mezclar todo.
- Coge una bandeja, cúbrela con una hoja de papel vegetal. Distribuya el cacao dulce. Tomar cucharadas de mezcla de avellanas y con las manos ligeramente húmedas formar muchas bolitas o pequeñas Besos con la punta, enróllelos en el cacao para cubrirlos por completo y transfiéralos gradualmente a una bandeja de servir, disponiéndolos en una sola capa, dejando un poco de espacio entre uno y otro.
- Finalmente, mete la bandeja en el congelador para endurecer los besos o yo trufas de nueces. Sácalos de la nevera 5 minutos antes de servirlos en la mesa.
Consejo
Si sobran los besos o las trufas de avellana, puede volver a guardarlos en el congelador de forma segura y conservarlos durante 2-3 meses. Si, por el contrario, preparas mucho, descongela solo la cantidad que necesites. Si te gustan los amargos puedes sustituir el cacao dulce por el amargo.
Curiosidad
Allí avellana, el fruto de la Avellana (Corylus avellana), es comestible y se consume cruda, tostada o en forma de harina para la elaboración de bizcochos, dulces, tartas y crujientes de avellanas con miel.
Las avellanas, que consisten en carbohidratos (6%), proteínas (14%), grasas (64%) y fibras (8%), son muy energético Por supuesto 100 gramos proporcionan aproximadamente 665 calorías.
Todas las partes del árbol de la avellana, en la antigüedad y aún hoy, se utilizan en diversos campos por sus propiedades beneficiosas. El aceite obtenido de las avellanas es muy utilizado en la industria cosmética en la elaboración de cremas de belleza, para combatir la calvicie y la tenia. En el sector alimentario, las avellanas también se utilizan para la producción de aceite y mantequilla. La corteza, rica en taninos y con propiedades astringentes, fue y es utilizada para decocciones o paquetes para ser aplicados a las varices; las flores secas y las hojas se utilizan para la preparación de infusiones depurativas vasculares y intestinales. La madera se utilizó para hacer carbón y pólvora.
Galería de fotos de recetas de avellanas















