La Pino y elabeto, árboles de hoja perenne de la gran familia de Coníferas, originarias de las regiones templadas y frías del hemisferio norte, son plantas majestuosas también muy extendidas en nuestras latitudes, en grandes jardines, en parques públicos y en las zonas costeras.
Estas dos plantas, a pesar de la producción de resinas perfumadas, secretados para protegerse de insectos es hongos, en condiciones ambientales particulares (humedad excesiva, viento fuerte, sequía prolongada), se enferman especialmente durante la fase de desarrollo vegetativo.
Enfermedades y plagas de las coníferas.
Entre los parásitos que infestan las coníferas, en particular elabeto y el Pino recordamos pulgones e insectos.
La pulgones, pequeños organismos similares a los piojos, que se alimentan de la savia de la planta provocan tanto un deterioro progresivo como una menor resistencia natural a otras adversidades.
Las plantas debilitadas por ataques intensos y repetidos de pulgones están de hecho más expuestas a la entrada de hongos patógenos e insectos xilófagos (se alimentan de madera viva y muerta).
Entre las diferentes especies de pulgones, la más peligrosa es sin duda la Mindaro, que con sus numerosas colonias provoca la asfixia de las agujas de los abetos y las vuelve sensibles al desarrollo de hongos microscópicos.
Insectos que atacan pinos y abetos
Entre los insectos que atacan al pino, el más característico es la procesionaria, una mariposa que en la etapa juvenil aparece en forma de larva, dispuestas en largas filas como una procesión.
En invierno, la procesionaria se sube a los troncos para hacer capullos, parecidos a ovillos de lana blanca, en los que va a refugiarse.
Te puede interesar: Abeto - Picea abies
Curas y remedios
Para borrar el pulgones y en particular el mindaro darle abetos necesitar espolvorear la planta con productos especiales.
Para proteger el Pino darle larvas procesionarias lo mejor es quitar los capullos o nidos manualmente en agosto. Usar a máscara es guantes de jardineria para evitar el contacto directo con los pelos de las larvas Procesionaria como ellos libres sustancias punzantes para la piel y el tracto respiratorio.
Información y conocimientos útiles
- Cultivo y cuidado del abeto
- Cultivo de pino










