Allí Physostegia, Physostegia o planta obediente es una planta herbácea ornamental apreciada por su elegancia, por su copiosa y prolongada floración y, por qué fácil de cultivar en macetas, como cobertura del suelo en jardines de rocas y también apto para el cultivo en suelos húmedos.
Características de Physostegia
Physostegia, nombre científico, Physostegia virginiana es una planta perenne de hoja caduca de la familia de Lamiaceae (Labiate) originaria de América del Norte, pero ampliamente difundida y también cultivada en América Central y del Este, tanto con fines ornamentales como por sus flores cortadas utilizadas en composiciones florales.
Allí planta, provisto de una raíz estolonífera firmemente adherida al suelo que, en poco tiempo, tiende a formar espontáneamente numerosos arbustos de 80-120 cm de altura.
LA tambores, numerosos, de color verde oscuro y verde, tienen una sección cuadrada y están cubiertos con un plumón fino y suave.
La sale de, como en el Chelone, se insertan en pares alternos sobre las ramitas herbáceas, son lanceoladas o elípticas y dentadas en los márgenes. En invierno, la parte aérea de la planta se seca y luego reaparece aún más exuberante en la primavera siguiente.
LA flores tubulares, A menudo intercambiadas desde lejos con las del Lupino ornamental, el Snapdragon o las de Digitalis, se agrupan en largas inflorescencias con espigas erectas que durante el período de floración aparecen numerosas en los extremos apicales de los tallos. El color de las flores varía desde el rosa pálido, que es el más común, hasta el rosa intenso. La Physostegia de flores blancas, por otro lado, es la especie más rara y más difícil de encontrar incluso en los viveros más grandes y mejor equipados.
LA frutas son pequeñas semillas oscuras muy germinantes de forma oblonga similares a las de Salvia splendens y las de Pervinca. Se recolectan secando las inflorescencias directamente sobre la planta y se mantienen en un ambiente seco hasta el momento de la nueva siembra.
Te puede interesar: Plantas peligrosas para los niños
Floración de Physostegia: es una planta que da flores en abundancia durante todo el verano hasta finales de otoño, especialmente en regiones caracterizadas por un clima templado.
Cultivo de Physostegia virginiana - Planta obediente
- Exposición: todas las variedades de Physostegia para crecer fuertes y exuberantes necesitan lugares soleados o, en la mayoría de los casos, ligeramente sombreados. Colocados en áreas sombreadas, luchan por florecer y ralentizar el crecimiento. No le temen al frío, pero las raíces aún deben protegerse del frío del invierno con un mantillo de paja u hojas secas.
- Suelo: Las plantas de fisostegia no toleran los suelos alcalinos, de hecho prefieren los sueltos incluso los húmedos siempre que estén bien drenados, como los que están cerca de lagos o arroyos artificiales.
- Riego: Es recomendable regar con bastante frecuencia y regularidad durante la temporada de crecimiento, esperando que el suelo se seque entre un riego y el siguiente. El riego debe intensificarse en periodos de sequía prolongada y en verano mientras que en invierno no requiere suministro de agua ya que la planta entra en reposo vegetativo.
- Fertilización: para obtener floraciones espectaculares y prolongadas Fertilizar en primavera con abono orgánico o mineral de liberación lenta y mantillo en otoño con estiércol granulado para reforzar la posterior floración.
¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo
Multiplicación de fisostegia
La planta se reproduce por semilla y puede propagarse por vía agámica a través de esquejes herbáceos o por división de los mechones en primavera.
A la multiplicación por siembra que, como se sabe, no asegura ejemplares iguales a la planta madre, se prefiere el corte o división del mechón.
Propagación por esquejes
También en primavera, con unas tijeras bien afiladas y desinfectadas a llama o con lejía, se extraen de la Physostegia porciones de tallos jóvenes de unos 10 cm, y se enraizan en macetas con una mezcla de turba y arena a partes iguales. Durante el tiempo que sea necesario para enraizar, el sustrato debe mantenerse constantemente húmedo.
La aparición de nuevas hojas indica que se ha producido el enraizamiento y las nuevas plántulas deben fortalecerse antes de ser trasplantadas a su hogar permanente.
División de los mechones
Allí Physostegia también se puede propagar por división de los mechones de al menos 3-4 años de vida … El mechón más denso y exuberante se extrae del suelo, se divide en varias partes con porciones de raíces bien desarrolladas y luego cada planta debe ser replantado en el momento y regado abundantemente.
Plantar o plantar
La siembra en campo abierto o en maceta se realiza en otoño en octubre o en plena primavera en abril Los sustratos de cultivo deben ser frescos, fértiles, sueltos y bien drenados, prefiriendo siempre las zonas soleadas.
Para formar bordes ricos y densos, las plantas de Physostegia deben plantarse a una distancia de 40 cm entre sí en agujeros que sean dos veces más anchos y profundos que sus raíces.
Endogamia
Para obtener manchas de color espectaculares se recomienda plantar plantas de Physostegia con Veronica, Salvia elegans, Salvia officinalis, Aster, Erigeron o entre los arbustos de Lobelia y Lysimachia.
Plagas y enfermedades de Physostegia.
Las plantas de Physostegia son muy sensibles al ataque de los pulgones, especialmente si el ambiente es excesivamente lluvioso o caluroso y húmedo. Estos pequeños parásitos colonizan las flores y los tallos en ciernes, arruinándolos notoriamente.
Las flores y los tallos también son los preferidos por las ninfas de la mosca blanca, parásitos que infestan casi todas las plantas ornamentales y frutales como los cítricos y muy difíciles de combatir.
Curas y tratamientos
Elimina las partes secas para evitar que la pudrición sea un vehículo de infestaciones parasitarias. Para las plantas de Physostegia de más de 1 metro de altura, proporcione tirantes para evitar romper o doblar los tallos florales. En invierno, protege las raíces de las heladas con un práctico mantillo de paja que también se debe hacer en verano para mantener el suelo en el nivel adecuado de humedad.
Variedad
Existen varias especies de plantas de Physostegia y las más extendidas y cultivadas con fines ornamentales son:
- allí Physostegia angustifolia, una variedad tupida de 60-120 cm de altura, con tallos rígidos y erectos cubiertos de hojas lanceoladas de color verde brillante. Produce iori tubular rosa reunidos en racimos. Altura 60-120 cm por 60-90 cm de ancho;
- allí Physostegia Alba, herbácea perenne, de 40 cm de altura promedio, con postura erguida, hojas estrechas y lanceoladas y hermosas inflorescencias puntiagudas compuestas por numerosas flores blancas como la nieve que se utilizan como flores cortadas para confecciones florales también aptas para ceremonias nupciales;
- allí Physostegia Corona de nieve, variedad que se diferencia de Alba por el color blanco cremoso de las flores y altura. Esta variedad forma arbustos de 60 a 90 cm de altura.
- allí Physostegia señorita modales, una especie híbrida de flores de color blanco puro, apta para el cultivo en suelos húmedos;
- la Physostegie virginiana Rose Crown, Rose Queen y Rosea diferente solo por el color de las flores que varía de rosa claro a rosa intenso;
- allí Physostegia virginiana Vivid, la más extendida con tallos erectos y cuadrangulares de no más de 60 cm de altura y que producen flores de color rosa púrpura.
Curiosidades sobre Physostegia
Physostegia virginiana como ya se mencionó se llama comúnmente planta obediente porque la flor después de ser empujada por el viento en cualquier dirección tiende a permanecer en su nueva posición.
También es conocido por su forma. Cabeza de dragón falso por su similitud con Dracocephalum Ruyschiana o bálsamo de limón Ruysch.
Galería de fotos de Physostegia






