La calendario lunar es un calendario que marca los ciclos lunares y se utiliza en agricultura para dictar el momento de la siembra y el cultivo de plantas, en el jardín, balcón, maceta y huerto, variando las precauciones basado en las fases de la luna.
Fases del calendario lunar
Las fases del calendario lunar en la agricultura son 4:
- Luna nueva
- Luna creciente
- Luna llena
- luna que cae
En general podemos seguir la regla que en:
- fase de la luna creciente hay un desarrollo de las hojas y un crecimiento ascendente;
- fase de luna menguante Se deben sembrar bulbos y tubérculos para estimular su crecimiento descendente.
Enero trabaja en el huerto y la huerta y las fases lunares.
Veamos las indicaciones del calendario lunar para el jardín y cuáles son los trabajos a realizar según la sabiduría tradicional y el respeto por las fases de la luna.
- Luna nueva: sembrar en germinadores o invernaderos (12-18 grados) begonias, salvia, petunias, claveles.
- Luna llena: podar rosas y árboles de jardín.
Febrero trabaja en la huerta y huerta y fases lunares
Luna llena: sembrar la viola en macetas.
Trabajos en el huerto y la huerta: marzo - abril - mayo y fases lunares
- Luna nueva: trasplante en cajas y lejos de la luz solar directa las plántulas sembradas en germinadores. Una alta operación a realizar es plantar geranios.
- Luna creciente: siembre las plantas anuales rústicas en el suelo y plante el ciclamen. En cuanto a la huerta, en esta etapa se realiza la siembra de eneldo, espárragos, albahaca, borraja, manzanilla, alcachofas, cardos, judías, hinojo silvestre, guisantes, perejil, rúcula, chirrido.
- Luna nueva: plantar los tubérculos de dalia.
- luna que cae: sembrar lechuga y apio. Transplante de dientes de cebolla.
Te puede interesar: Amueblar el balcón con Ikea
Junio trabaja en el huerto y la huerta y las fases lunares.
¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo
Luna creciente: sembrar albahaca, pepinos, frijoles, perejil, rúcula, calabazas, calabacines.
Luna nueva: sembrar plántulas bienales en campo abierto. Luna nueva: sembrando ciclamen.
luna que cae: sembrar remolacha, zanahoria, coliflor, repollo, hinojo, lechuga, rábano picante, escarola.
Trabajos en el huerto y la huerta: julio - agosto - septiembre y fases lunares
Luna creciente: sembrar albahaca, frijoles, perejil, rúcula, calabazas, calabacines.
Luna nueva: esquejes de geranio. Luna llena: planta los bulbos de narciso.
luna que cae: siembra de remolacha, zanahoria, coliflor, repollo, hojas de nabo, hinojo, lechuga, achicoria, rábano picante, rábanos.
Octubre trabaja en la huerta y huerta y fases lunares
- Luna nueva: trasplantar plantas bienales al suelo
- Luna creciente: planta los bulbos de tulipán. Siembre habas, guisantes, perejil, stridolo en el huerto.
- Luna llena: preparar los esquejes de rosas. Separar los dientes de los gladiolos, secarlos y resguardarlos para el invierno.
- luna que cae: sembrar remolachas, cebollas, hojas de nabo, achicoria, nabos, rábanos, espinacas.
Trabajos de noviembre en el jardín y la huerta: fases de la luna.
- Luna nueva: plantación de árboles, arbustos, rosas y enredaderas.
- Luna creciente: plantar bulbos de tulipán. Siembre habas y guisantes en el huerto.
- Luna llena: Divida los rizomas de los lirios y trasplantelos al suelo. Planta las rosas.
- Luna que cae:preparar el terreno para nuevas plántulas. Siembre achicoria, lechuga, espinaca en el huerto.
Diciembre obras en el jardín y la huerta: fases lunares
- Luna nueva: plantando y trasplantando árboles, arbustos trepadores y rosas.
- Luna que cae: preparar el suelo para las siembras de primavera.
Galería de fotos del calendario lunar










