Cambria - Orquídea

Allí Cambría es una variedad de orquídea muy decorativa, fácil de cultivar y muy apreciada por su generosa y espectacular floración.

Características de Cambria

Cambria es una planta epífita híbrida de la familia de Orchidaceae obtenido al cruzar dos tipos de orquídeas de diferentes variedades.

La planta con un sistema radicular típico de las plantas epífitas es particular para la producción de grandes pseudobulbos hinchados y en su mayoría alargados, a partir de los cuales se desarrollan hojas muy decorativas de un color verde intenso.

LA pseudobulbos se renuevan después de cada floración.

La sale de de Cambria, como los de Miltonia, son en forma de cinta, brillantes, de unos 15 cm de largo, y en primavera coronan tallos erguidos y cilíndricos con racimos de vistosas inflorescencias formadas por 3-7 flores.

LA flores difieren en forma, tamaño y color según la variedad. Generalmente, las tonalidades de color varían de blanco a rosa, de amarillo a rojo y en algunas plantas las flores tienen pétalos atigrados o rojos con vetas blancas.

Floración: Cambria florece, dependiendo de las condiciones ambientales, en primavera u otoño. La falta de floración es indudablemente causada por una mala iluminación de la planta.

Cultivo de Cambria

Exposición: ama los lugares luminosos y bien ventilados con temperaturas de alrededor de 20 ° C. No tolera la luz solar directa, el aire es demasiado seco. Durante el período de reinicio vegetativo que va de marzo a septiembre, Cambria debe mantenerse a una temperatura constante no inferior a 18 ° C mientras que durante el período invernal debe colocarse en un lugar más fresco, con temperaturas no inferiores a 12 ° C . Sufre a temperaturas ambiente superiores a los 35 ° C.

Te puede interesar: Laelia - Orquídeas Laelia

Suelo: Al igual que otras plantas epífitas, Cambria también prefiere suelos blandos para orquídeas compuestas de corteza de coníferas. El sustrato ideal es una mezcla de trozos de corteza, trozos de fibra de coco u osmunda, turba de sphagnum.

Riego: como Phalaenopsis, riegue regularmente cada 15 días o cuando las raíces se vean de color blanco plateado administrando agua de lluvia o agua desmineralizada. Pasados ​​unos 30 minutos se vacía el platillo para evitar dañar las raíces. Los riegos deben ser moderados en primavera y abundantes en verano, mientras que deben reducirse en otoño e interrumpirse por completo en invierno para evitar la pudrición de las raíces. Durante el período invernal, de vez en cuando, se pueden realizar nebulizaciones en las hojas y en los pseudobulbos. El riego debe reanudarse cuando aparezcan nuevos chorros en la base de los viejos pseudobulbos.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

Fertilización: Requiere fertilizaciones mensuales con fertilizantes específicos para orquídeas debidamente diluidos en el agua utilizada para el riego. El fertilizante adecuado para el crecimiento, el desarrollo de pseudobulbos y la floración debe estar igualmente equilibrado en nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).

Poda

La poda, siempre con tijeras o tijeras bien afiladas y desinfectadas, debe limitarse a cortar el tallo que portaba las flores ya que ya no sirve, al contrario su corte favorece la salida y el desarrollo de hinchamiento del nuevo pseudobulbo que presiona abajo. eso.

Multiplicación de Cambria

La multiplicación se realiza por división de los mechones y se realiza en primavera u otoño con unas tijeras bien afiladas y desinfectadas.

Cada pseudobulbo, provisto de una raíz vigorosa, se dividirá del grupo y se trasplantará individualmente en un recipiente pequeño a medida que las raíces se arraiguen mejor en espacios pequeños. También se utilizará suelo nuevo y fresco específico para orquídeas al propagar la planta.

Trasplante

Las plantas de Cambria muy desarrolladas deben replantarse en promedio cada 2 años en primavera, utilizando el mismo recipiente bien desinfectado o uno nuevo un poco más grande que el anterior, siempre con numerosos orificios de drenaje para asegurar un perfecto drenaje del agua de riego y asegurar una buena aireación en las raíces.

El suelo debe cambiarse y generalmente se utiliza un sustrato inerte compuesto por una mezcla de corteza (corteza de Picea abies y Pseudotumorale douglasii), turba de sphagnum y perlita. También es adecuado poliestireno u otro material inerte.

Antes de su uso, se debe remojar el sustrato en agua fría para hidratarlo, eliminar impurezas y polvo y luego dejar secar al aire.

Antes de trasplantar la tierra, humedezca bien la tierra y antes de extraer la planta de la maceta, asegúrese de que las raíces se hayan ablandado para evitar romperlas.

Siempre con tijeras bien afiladas se eliminan todos aquellos muertos o muertos con signos evidentes de podredumbre. Finalmente, se espolvorean con productos específicos o con un poco de canela en polvo.
Después del trasplante, Cambria no se debe regar durante al menos 10 días, pero las hojas y los pseudobulbos se rocían con agua a temperatura ambiente, preferiblemente desmineralizada.

Cómo hacer florecer Cambria

Cambria criada en condiciones ambientales óptimas da abundantes floraciones incluso en los años posteriores, pero para mayor seguridad, la planta puede estimularse sometiéndola a un ligero cambio de temperatura. Después de la floración y después del desarrollo de los nuevos pseubobulbos, conviene mantenerlo durante algunas semanas a una temperatura de 16-17 ° C.

Plagas y enfermedades de Cambria

Cambria, al igual que las otras variedades de orquídeas, es muy sensible a los ataques de pulgones y cochinillas, parásitos animales que anidan en las intersecciones de las hojas o debajo del envés de las hojas y que generalmente ocurren por mala ventilación, escasa humedad ambiental.

Las enfermedades causadas por hongos como la pudrición de la raíz y los pseudobulbos son causadas por una humedad excesiva en el medio de cultivo.

Curas y tratamientos

En verano, traslade la Cambria al aire libre a un lugar sombreado. Las cochinillas pueden eliminarse manualmente con algodón empapado en alcohol o combatirse con productos específicos anti-cochinilla.

Curiosidad y significado de las flores.

Las diferentes variedades de Cambria son todas plantas híbridas obtenidas cruzando diferentes tipos de orquídeas. El primer espécimen, llamado Vuylstekeara, en honor a su descubridor Charles Vuylsteke fue creado en 1911 a partir del cruce entre Odontoglossum crispum x Miltonia x Cochlioda noetzliana.

En el lenguaje de las flores, Cambria adquiere el significado de amor, elegancia y refinamiento.

Galería de fotos de orquídeas

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave