campana o Campánula, planta ornamental de cobertura del suelo cultivada en macetas y en jardines para bordes de macizos de flores y caminos.
Características de la campana rastrera
Allí campana, Campanula poscharskyana, es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia de Campanulales originaria de los países mediterráneos y de los Balcanes.
La planta, de unos 30 cm de altura en promedio, caracterizada por un crecimiento rápido, tiene un hábito de alfombra rastrera.
La sale de los márgenes pequeños y dentados son de color verde oscuro.
LA flores flor estrellada que forma copiosamente hermosas manchas azul lavanda.
Floración: la campana florece en el período de mayo a junio.
Cultivo de Campanella
Exposición: la campana ama los lugares soleados al abrigo de los vientos, pero también se desarrolla bien en posiciones de media sombra. No teme el frío y soporta temperaturas mínimas muy rígidas. En invierno, la parte aérea de la planta se seca.
Suelo: se adapta a todo tipo de suelos, ricos en materia orgánica y bien drenados.
Regando: en el período primavera-otoño regar las plantas una vez a la semana, evitando mojar las hojas y las flores. Suspender el riego de plantas levantadas en el suelo durante el descanso vegetativo. Riegue los cultivados en macetas esporádicamente.
Fertilización: cada 3-4 meses, distribuir un abono granular de liberación lenta al pie de las plantas o abonar una vez al mes con abono líquido específico para plantas con flores diluido en el agua de riego.
Multiplicación de la campanilla
La Campanella se propaga por semilla y por división de los mechones en primavera.
Implantación de la campana
Las campanillas deben plantarse en macetas y en el suelo en primavera a una distancia de 45 cm entre sí.
Trasplante de la campanilla
Las plantas cultivadas en macetas deben trasplantarse cuando las raíces salen de los orificios de drenaje de agua.
Variedades de campanula
Además de Campanula poscharskyana entre las variedades que encontramos en nuestras macetas y jardines destacamos:
- Campanula rotundifolia,
- Campanula mediana,
- Campanula glomerata,
- Campanula latifolia,
- Campanula trachelium.
Te puede interesar: Campanula rapunculus - Raponzolo
Enfermedades y parásitos
El Campanelle sufre el ataque de pulgones y cochinillas. A veces, la humedad ambiental excesiva predispone a las campanillas a atacar algunas enfermedades fúngicas como el moho gris.
Curas y tratamientos
Eliminación de flores marchitas. Contra parásitos y enfermedades fúngicas, realizar tratamientos con pesticidas y fungicidas específicos.
Excelente y eficaz: el pesticida de cola de caballo y el pesticida de ortiga, tanto orgánicos como no tóxicos.
Curiosidades sobre la campanula
En lenguaje de flores y plantas, la campanula o campana adquiere la significado de esperanza, perseverancia.
Galería de fotos de la campana rastrera o campanilla




