La navaja también llamado "Antorcha”Es un molusco bivalvo que suele vivir enterrado en fondos arenosos. Su presencia se revela por los agujeros en forma de ocho que emergen en la arena.
Este molusco se alimenta filtrando el agua de mar a través de los dos sifones (inhalante y exhalante) de los que está provisto. El cuerpo blando e comestible está cubierto por una concha compuesta por dos valvas rectangulares alargadas y ligeramente redondeadas, de color marrón amarillento-claro, truncadas en ambos extremos: el pie grande sobresale por el extremo delantero, mientras que los sifones están unidos por el trasero.
El pie muy grande y robusto es su verdadera arma de defensa, de hecho, cuando detecta una trampa, utiliza este apéndice para esconderse rápidamente, junto con las válvulas, debajo de la capa de arena.
Propiedades nutricionales y calóricas de las navajas
La navaja es rica en sales minerales (como sodio, fósforo y hierro) y proteínas. Por el bajo contenido en grasas, la casi ausencia de colesterol y el bajo aporte calórico también forma parte de las dietas de adelgazamiento. El pie de este molusco, la parte comestible, proporciona solo aprox. 90 calorías por 100 g de producto.
Purga de navajas
Las navajas vivas (el pie debe estar retraído al tacto) contienen mucha arena y por ello, antes de consumirlas, es bueno escurrirlas dejándolas al menos 3 horas o en agua de mar o poniéndolas en una solución de agua salada que consiste en agua potable y sal gruesa en la proporción de 1 litro de agua y 2 cucharadas de sal gruesa. Después de 3 horas, deben enjuagarse con agua corriente.
Cocinar navajas
Son moluscos que tienden a endurecerse y por tanto van cocido durante unos minutos y en las salsas se debe agregar al final.
Quizás te interese: Amueblar una casa color arena: 40 ejemplos de paredes y muebles
Navajas de afeitar en la cocina
Excelentes espaguetis con navajas, o simplemente gratinados al horno, ideales y para enriquecer ensaladas de marisco, en soutè de marisco, en risotto de marisco.