Preparación del salteado de almejas
Pon las almejas en agua fría con sal. Déjelos escurrir durante 2-3 horas minutos. Transfiera las almejas a un colador y enjuáguelas bien con agua fría corriente. Elimina aquellos con sonido apagado, llenos de arena, aquellos abiertos o con válvulas rotas.
Poner las almejas en una olla bastante grande, agregar un poco de agua, tapar y dejar que se abran a fuego moderado durante unos minutos.
Filtrar el agua de cocción de las almejas y conservarla. Mantenga las almejas calientes y abiertas en un recipiente cubierto con papel de aluminio.
Vierta el aceite en una sartén antiadherente, agregue el ajo en rodajas y deje que se dore a fuego lento.
Agrega las almejas, espolvorea con un poco de vino blanco y deja que se evapore a fuego alto.
Agrega el agua de las almejas, el perejil finamente picado, una pizca de pimienta o el chile picante en polvo, mezcla suavemente.
Servir el soutè de almejas picante con un poco de salsa, perejil fresco picado y acompañarlo de picatostes.
Consejo
Para escurrir bien las almejas, prepara una solución salina teniendo en cuenta que por cada litro de agua es necesario mezclar 35 gramos de sal fina o gruesa.
Para conservarlos (máximo 1 día), es recomendable envolverlos en un paño limpio y mantenerlos sumergidos en agua de mar o con el agregado de sal de cocina.
También puedes preparar el sofrito de almejas con tomates cherry frescos cortados por la mitad y sin pepitas.
Te puede interesar: Espaguetis con mejillones y almejas
Información útil sobre almejas
Las almejas, como mejillones, vieiras, ostras y otros tipos de bivalvos comestibles son apreciadas por sus deliciosas carnes que contienen una buena cantidad de proteínas de alto valor biológico y por su aporte calórico extremadamente bajo.
Las almejas son moluscos bivalvos y, como filtradores, pueden ser vehículo de bacterias y virus que provocan enfermedades frecuentes, a veces muy graves, como: salmonelosis, hepatitis, cólera y tifus.
Para evitar el riesgo de contraer enfermedades, la única forma es adquirir almejas seguras, comercializadas en mallas especiales y adheridas con una etiqueta con la marca de garantía de seguridad y origen.
¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo
Las almejas son alimentos potencialmente alergénicos y no se recomienda consumirlas especialmente durante el embarazo y durante el período de lactancia.
Galería de fotos de recetas con almejas











