Masilla para madera

Tabla de contenido

La masilla para madera es sin duda uno de los productos más importantes para aquellos que quieren trabajar este fantástico material, obteniendo un trabajo de muy alta calidad y resolviendo muchos problemas para aquellos que se ven obligados a reparar cualquier objetos o superficies de madera dañadas.
Aquí hay una guía práctica sobre todos los aspectos de la masilla para madera:

Características de la masilla para madera.
¿Para qué se utiliza la masilla para madera?
¿Cómo aplicar la masilla?
Masilla para madera: pros y contras.
¿Cuánto cuesta la masilla para madera?

Características de la masilla para madera.
Esta pasta plástica y cremosa, disponible tanto en latas como en prácticos tubos, se ofrece en muchas tonalidades

- Blanco
- Wot
- caoba

mezclando las distintas bases es posible obtener el color deseado de una forma muy sencilla.
Gracias a su facilidad de aplicación, la masilla se puede utilizar en muchas situaciones, vamos trabajo de precisión hasta la reparación de grandes superficies dañadas por el tiempo, golpes o insectos.
El producto debe usarse sin diluirlo en solventes u otros líquidos y luego posiblemente repintado.

¿Para qué se utiliza la masilla para madera?
En general, el estuco para madera se utiliza para reparar la madera en cualquiera de sus aplicaciones: desde parquet hasta pequeños objetos, el estuco se puede aplicar no solo para interiores sino también para exteriores, como para puertas, marcos, esculturas o luminarias.

¿Cómo aplicar la masilla?
La aplicación de la lechada no requiere una habilidad en particular, veamos cómo proceder: con la ayuda de papel de lija fino, rayamos la superficie donde vamos a aplicar la masilla, de esta forma la haremos liso y poroso, listo para absorber la lechada.
Eliminamos todo el polvo y los restos de madera presentes en la zona afectada y la limpiamos a fondo: con la ayuda de un espátula Empiece a esparcir la lechada con la punta de la herramienta y esparciéndola con el reverso de la misma. Para trabajos de precisión, recomendamos llevar guantes de latex y unta la masa con los dedos: el resultado será más satisfactorio.
Ahora tendremos que esperar al menos unas 3 horas. por que la masilla para secar y secar adecuadamente: la madera, hecha porosa, absorberá la lechada y para ello tendremos que aplicar más capas de lechada para obtener el resultado deseado. Para comprobar que la pasta se ha secado correctamente, tendremos que colocar suavemente la yema del dedo sobre la masilla y comprobar que no queda rastro de nuestra presión.
Una vez finalizada la aplicación y todo se haya secado, podemos pasar la pintura.

Masilla para madera: pros y contras.
Las ventajas de la masilla para madera son

- fácil aplicación
- excelentes resultados
- apto para exteriores e interiores
Desventajas de la masilla para madera.
- inadecuado para reparar grietas notables y grandes

¿Cuánto cuesta la masilla para madera?
La costo de masilla para la madera ronda los 16 euros el kilo, variando según la marca y las bondades de la pasta plástica:
La diferencia entre una marca conocida y una “submarca”, en este sector, es verdaderamente notable: la mayoría de las veces comprar un producto “famoso” te garantizará un trabajo más preciso y duradero en el tiempo.
Por último, es fundamental elegir un tipo de relleno adecuado para su trabajo: pídale consejo al comerciante sobre el tipo de lechada que debe comprar, quizás trayendo una muestra de la madera para elegir mejor el color.
Te recordamos que una vez abierto, el estuco se puede conservar un máximo de 3 años si se cierra con cuidado.

¿Tienes problemas con las plantas? Únete al grupo

Foto vía aguaplast.it

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave